En qué consiste
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León ha iniciado los trámites para la aprobación de un nuevo decreto que regule la tipología de centros de servicios sociales para cuidados de larga duración y para la regulación de las ratios mínimas de personal que han de prestar servicios en los mismos.
La Ley 3/2024, de 12 de abril, reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León, establece, en su Disposición Final Primera, que habrá de procederse al desarrollo normativo relativo a las ratios mínimas de los centros de servicios sociales para cuidados de larga duración. Desarrollo que se lleva a efecto a través de la tramitación de este decreto.
Así mismo, y con el fin de dar claridad y concreción a determinados aspectos referidos a los distintos tipos de centros para cuidados de larga duración, dicho decreto procede a su regulación para una mejor definición de los mismos.
Todo ello, además de dar cumplimiento al mandato legislativo contenido en la Ley 3/2024, de 12 de abril, ya citada, persigue dar continuidad a la aplicación del modelo de atención integral centrada en la persona y a la consolidación de los derechos subjetivos de los usuarios del sistema de servicios sociales.
¿Considera que el Proyecto de decreto en tramitación aporta claridad y comprensión a los aspectos regulados en su contenido?
13/03/2025 • 7 comentarios •
En CCOO valoramos negativamente el contenido del proyecto de decreto de ratios mínimas de personal, por ser incompleto e insuficiente Adjuntando las pertinentes alegaciones, que pasamos a desarrollaR
20/03/2025 • Sin comentarios •
En este decreto no se garantiza la presencia de terapeutas ocupacionales ni otros perfiles sanitarios como fisioterapeutas o enfermeras.
20/03/2025 • Sin comentarios •
Modificación del Decreto de Centros de Servicios Sociales para cuidados de larga duración
21/03/2025 • Sin comentarios •
Equipos multidisciplinares cualificados en las residencias de personas mayores
20/03/2025 • Sin comentarios •
No se entiende el desarrollo de las funciones de los distintos profesionales
17/03/2025 • Sin comentarios •
Manifestación de desacuerdo con las ratios del nuevo decreto que regula los centros residenciales para personas de larga estancia y con discapacidad en C y L y que excluye al personal sanitario.
20/03/2025 • Sin comentarios •
Los beneficios que aporta un t.o son demasiado elevados como para convertirlos en opcionales.
21/03/2025 • Sin comentarios •
El decreto reduce la presencia d sanitarios en residencias, poniendo en riesgo la salud de los mayores. Exigimos su rectificación para garantizar cuidados dignos y seguros, priorizando la calidad sob
20/03/2025 • Sin comentarios •
La degradación de los servicios esenciales por razones económicas dejan desamparados a miles de profesionales del sector.
21/03/2025 • 1 comentario •
El decreto reduce la presencia de sanitarios en residencias, poniendo en riesgo la salud de los mayores. Exigimos su rectificación para garantizar cuidados dignos y seguros, priorizando la calidad sob
20/03/2025 • Sin comentarios •
En este tipo de servicios tiene que haber profesional sanitario adecuado para ofrecer los mejores cuidados y servicio. En ello entra el terapeuta ocupacional, imprescindible para la calidad de vida.
21/03/2025 • Sin comentarios •
Debe existir en los artículos referentes a ratios unos mínimos de personal en presencia en cada turno respecto a número de residentes. No ponerlo significa que podría haber días sin ningún personal.
21/03/2025 • Sin comentarios •
COPTOCYL solicita modificar el Decreto sobre centros de cuidados de larga duración, especificando las profesiones sanitarias, reconociendo la Terapia Ocupacional y estableciendo ratios mínimas.
20/03/2025 • Sin comentarios •
Son necesarios más terapeutas ocupacionales
21/03/2025 • 1 comentario •
Es Intolerable que no se establezcan las bases, número y que tipo de técnicos son necesarios para la atención de nuestros ancianos.
14/03/2025 • Sin comentarios •
El personal sanitario es imprescindible para dar una atención de calidad a los usuarios de Centros residenciales y de discapacitados de larga duración pertenecientes a la junta de Castilla y León.
20/03/2025 • Sin comentarios •
Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas, Trabajadores Sociales, Enfermería, Médicos. El nuevo decreto no contempla la necesidad de tener equipos de profesionales en las residencias y centros de día.
18/03/2025 • Sin comentarios •
Importancia fundamental del Personal de Enfermería en Centros de Servicios Sociales de Larga Duración
15/03/2025 • Sin comentarios •
La no inclusión.de la figura de la enfermera y del fisioterapeuta es un error
20/03/2025 • Sin comentarios •
Es necesario que terapeutas ocupacionales continúen trabajando en residencias.También se debe valorar el ratio para poder actuar desde esta disciplina en todos sus ámbitos,actualemente es insuficiente
21/03/2025 • 1 comentario •
Es increíble que se deje a la elección de los centro la elección de puestos técnicos, es necesario que estos puestos aparezcan en documentos oficiales para dar asistencia de calidad a los residentes.
21/03/2025 • 1 comentario •
Es necesaria mas concreción y definición, tanto de la tipología de centros de servicios sociales para cuidados de larga duración, como de ratios mínimas de personal de éstos. ADJUNTAMOS DOC COMPLETO
21/03/2025 • 1 comentario •
Este decreto continua la privatizacion de la atencion de las persons dependientes.Como en la empresa privada no se pueden cumplir unos ratios dignos,equiparan la publica a la privada. Soy enfermera.