Código de la propuesta: CYL-2025-03-7980
El personal sanitario es imprescindible para dar una atención de calidad a los usuarios de Centros residenciales y de discapacitados de larga duración pertenecientes a la junta de Castilla y León.
Como profesional del ámbito sociosanitario, presento la siguient alegación en relación con el decreto por el que se desarrollla la tipología de centros de servicios sociales para cuidados de larga duración, y las ratios mínimas, reguladas en la ley 3/2024 de 12 de abril:
Manifiesto mi total desacuerdo con la eliminación del personal sanitario en las residencias y centros de discapacitados, quienes hasta ahora ern los responsables de gestionar los cuidados de los usuarios, dado que las personas que ingresan en estos centros son dependientes y con alto grado de discapacidad.
La atención sanitaria es fundamental para grantizar el confort, la calidadde vida y el bienestar de los residentes, especialmente en los últimos estadios e la vida. Sin embargo, el nuevo decreto prioriza la creación de figuras como el Gestor de caso, el Profesional de referencia y el Profesional de enlace, sin especificar la titulación requerida para dichos puestos, lo que abre la puerta a la contratación de personal no cualificado en el ámbito sanitario.
Esta medida, lejos e mejorar la calidad asistencial, responde a una estrategia de reducción de costes y equiparación de las residencias públicas al modelo de las privaas, donde prima el beneficio económico sobre el bienestar de las personas.
Por todo ello, solicito que se rectifique este decreto, garantizando la presencia de personal sanitario cualificado en los centros de servicios sociales para cuidados de larga duración, en consonancia con las necesidades reales de los residentes y el derecho a una atención digna y de calidad.
Más votados