En qué consiste
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León ha iniciado los trámites para la aprobación de un nuevo decreto que regule la tipología de centros de servicios sociales para cuidados de larga duración y para la regulación de las ratios mínimas de personal que han de prestar servicios en los mismos.
La Ley 3/2024, de 12 de abril, reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León, establece, en su Disposición Final Primera, que habrá de procederse al desarrollo normativo relativo a las ratios mínimas de los centros de servicios sociales para cuidados de larga duración. Desarrollo que se lleva a efecto a través de la tramitación de este decreto.
Así mismo, y con el fin de dar claridad y concreción a determinados aspectos referidos a los distintos tipos de centros para cuidados de larga duración, dicho decreto procede a su regulación para una mejor definición de los mismos.
Todo ello, además de dar cumplimiento al mandato legislativo contenido en la Ley 3/2024, de 12 de abril, ya citada, persigue dar continuidad a la aplicación del modelo de atención integral centrada en la persona y a la consolidación de los derechos subjetivos de los usuarios del sistema de servicios sociales.
¿Considera que el Proyecto de decreto en tramitación aporta claridad y comprensión a los aspectos regulados en su contenido?
21/03/2025 • 1 comentario •
Equipos multidisciplinares cualificados en las residencias de personas mayores
20/03/2025 • 1 comentario •
El proyecto de decreto que se propone deja a los residentes sin enfermeras. No hay cuidados de calidad sin enfermeras.
18/03/2025 • 1 comentario •
El borrador iguala alas residencias privadas con las publicas en cuanto a personal y asistencia y no es la realidad de los centros. Culpa/responsabilidad de la JCYL por intentar colar el Decreto.
20/03/2025 • 1 comentario •
Imprescindible asegurar una ratio adecuada de terapeutas ocupacionales y del resto de profesionales sanitarios titulados
21/03/2025 • 2 comentarios •
Es Intolerable que no se establezcan las bases, número y que tipo de técnicos son necesarios para la atención de nuestros ancianos.
20/03/2025 • 1 comentario •
No se entiende el desarrollo de las funciones de los distintos profesionales
21/03/2025 • 1 comentario •
Es importantísimo la presencia de terapeutas ocupacionales en el día a día de las personas mayores.
20/03/2025 • 6 comentarios •
Se debe priorizar la calidad de los cuidados, no los beneficios económicos
20/03/2025 • 1 comentario •
Los beneficios que aporta un t.o son demasiado elevados como para convertirlos en opcionales.
20/03/2025 • 2 comentarios •
Es del todo necesario se regulen los ratios en la Terapia Ocupacional pues dejarlo al albedrío de las residencias es jugar a la lotería y jugar con el bienestar de los usuarios. Por favor reconsiderar
21/03/2025 • 1 comentario •
Incluir en el decreto claramente la figura del terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, trabajador social... profesionales sociosanitarios así como el ratio de personal.
21/03/2025 • 2 comentarios •
ALEGACIONES AL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA TIPOLOGÍA DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES PARA CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN Y SE REGULAN LAS RATIO MÍNIMAS DE PERSONAL.
20/03/2025 • 1 comentario •
Es necesario que terapeutas ocupacionales continúen trabajando en residencias.También se debe valorar el ratio para poder actuar desde esta disciplina en todos sus ámbitos,actualemente es insuficiente
20/03/2025 • 32 comentarios •
Se adjunta escrito de alegaciones del Consejo al proyecto de Decreto
20/03/2025 • 1 comentario •
Sin terapeutas ocupacionales no existe una asistencia integra y no hay calidad de vida para las usuarios de residencia. Los terapeutas ocupacionales deben estar para asegurar la autonomía
20/03/2025 • 1 comentario •
Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas, Trabajadores Sociales, Enfermería, Médicos. El nuevo decreto no contempla la necesidad de tener equipos de profesionales en las residencias y centros de día.
20/03/2025 • 1 comentario •
No a la retirada de profesionales formados en los cuidados de las personas dependientes
17/03/2025 • 1 comentario •
Manifestación de desacuerdo con las ratios del nuevo decreto que regula los centros residenciales para personas de larga estancia y con discapacidad en C y L y que excluye al personal sanitario.
20/03/2025 • 1 comentario •
No se puede concebir esta propuesta sin tener encuenta a los profesionales sanitarios ni especificar quienes, cuantos y como.
21/03/2025 • 1 comentario •
Los terapeutas ocupacionales mejoran la autonomía, salud y calidad de vida de los mayores. Quitarlos es un retroceso en cuidados y derechos. ¡Son imprescindibles!
20/03/2025 • 1 comentario •
Necesidad de poner ratios en las categorías profesionales sanitarias del equipo técnico
13/03/2025 • 7 comentarios •
Creo que la figura del profesional Graduado en Enfermería debe de aparecer en el proyecto y ser de obligado cumplimiento contar con enfermeras en los centros residenciales.
21/03/2025 • 2 comentarios •
El decreto reduce la presencia de sanitarios en residencias, poniendo en riesgo la salud de los mayores. Exigimos su rectificación para garantizar cuidados dignos y seguros, priorizando la calidad sob