Volver

No al recorte en Terapeutas Ocupacionales ni Fisioterapeutas

Luis Campesino Luis Campesino  •  20/03/2025  •  1 comentario

Código de la propuesta: CYL-2025-03-8009

Este decreto también hace de los Terapeutas Ocupacionales o Fisioterapeutas como presecindibles. Y sin ellos que Calidad de vida les quedará a los Residentes Dependientes? Que son prácticamente el 80%

Sin Terapeutas Ocupacionales ni Fisioterapeutas en las Residencias de Mayores no puede haber Calidad de Vida.

Necesitan de toda serie de cuidados y estos profesionales son imprescindibles.

Sin ellos poco a poco nuestros mayores se van apagando, necesitan trabajar cuerpo y mente para poder llevar una vida digna en esta última etapa de la vida.

Este decreto pone en peligro estas figuras, y por lo tanto a la vida de nuestros familiares. 

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Administrador #6  •  06/06/2025 09:46:01

    Tal y como establece la Ley 3/2024, el nuevo modelo de atención en centros de servicios sociales de carácter residencial y en los centros de día para cuidados de larga duración, es el de la atención integral y centrado en la persona (artículo 2), modelo que garantiza el respeto pleno a la dignidad y los derechos de las personas usuarias, permitiéndolas alcanzar las mayores cotas posibles de bienestar.
    En cuanto a su referencia a perfiles profesionales concretos, el decreto únicamente desarrolla el mandato del legislativo autonómico, plasmado en la citada ley, que en su artículo 30 establece que los profesionales que prestan servicios en los centros de carácter residencial y en los centros de día serán profesionales técnicos, profesionales de atención directa y profesionales de servicios generales; indicando el 31.2 que “La titulación exigida, a excepción de la dirección del centro, será titulación universitaria de grado o equivalente, o titulación de formación profesional de grado superior que se circunscribirá a los siguientes ámbitos: salud, atención psicosocial, integración social, promoción de la autonomía o del envejecimiento activo de las personas usuarias de los centros. Además, estos profesionales deberán contar con formación complementaria en dependencia, discapacidad, geriatría, gerontología, u otras áreas relacionadas con el ámbito de atención a la dependencia”, pudiéndose incorporar en los centros de día multiactividad, otros profesionales que tengan relación con la tipología de actividades que se desarrollen en ellos.
    Por tanto, el nuevo modelo abre para tales perfiles profesionales, nuevos roles y oportunidades laborales.
    Cabe recordar que el proyecto de decreto, como es propio de su sustantividad, se limita a desarrollar la citada ley, aprobada por las Cortes de Castilla y León, según lo dispuesto en sus disposiciones finales, que faculta a la Junta de Castilla y León para aprobar las disposiciones necesarias para su desarrollo.
    Muchas gracias por sus aportaciones.

    Sin votos  | 
    0
    0
    Sin respuestas