Volver

NECESIDAD DE CONTAR CON PROFESIONALES ENFERMEROS

SATSE SATSE  •  20/03/2025  •  5 comentarios

Código de la propuesta: CYL-2025-03-7990

Se debe priorizar la calidad de los cuidados, no los beneficios económicos

Los centros residenciales sociosanitarios atienden mayoritariamente a personas con el máximo grado de dependencia, que requieren atención sanitaria especializada y continua. Priorizar la autonomía y el proyecto de vida de los residentes es fundamental, pero esto no puede hacerse a costa de ignorar sus necesidades de cuidados sanitarios diarios.Este borrador de Decreto supone una pérdida en la calidad de los cuidados y una desprotección para los residentes, ya que no se tiene en cuenta la realidad clínica de los usuarios.La supresión de personal sanitario propio en los centros de cuidados de larga duración pone en riesgo la seguridad y dignidad de los residentes y supone un menoscabo en la atención que requieren. No se recoge la obligatoriedad de contar con la presencia de Enfermeras. No se establece una diferenciación de las ratios en función de las características de los usuarios de los centros residenciales.

Se recoge que excepcionalmente, en las zonas rurales, las personas que no cuenten con las titulaciones, certificados o cualificaciones profesionales exigidas, podrán ser contratadas para el ejercicio de la actividad que conlleva la atención directa en los centros (...) No debería, bajo ningún concepto, contratarse personal sin la cualificación requerida. Este Decreto no está regulando la atención a objetos, está regulando la atención a nuestras personas mayores. Sus cuidados y la atención que se les va a prestar en los centros sociosanitarios deben estar por encima de todo. 

Los profesionales de enlace deben ser profesionales sanitarios titulados, ya que deben tener la formación y los conocimientos adecuados para poder posibilitar la coordinación con el sistema de salud. Y dentro de estos profesionales titulados, la titulación más adecuada es la de Graduados en Enfermería, ya que son los responsables de la dirección, evaluación y prestación de los cuidados de Enfermería. No se puede obviar que el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, que permite el ingreso a los ciclos sanitarios de formación profesional, como TCAE, sin la necesidad de presentar un título educativo previo, lo cual pone en duda la capacidad de poder ejercer como profesional de enlace de usuarios pluripatológicos y complejos.En general, este borrador de Decreto tiene el objetivo claro de hacer desaparecer la obligatoriedad de contar con profesionales sanitarios titulados en los centros residenciales con el objeto de abaratar los gastos en personal, pero no busca una mejora de la asistencia que se les presta a los usuarios. Aunque el Artículo 1 recoge que el Objeto del presente Decreto tiene por objeto desarrollar el régimen jurídico y la tipología de los centros de servicios sociales para cuidados de larga duración y las ratios mínimas de personal de este tipo de centros, es paradójico que no se realice ni una sola mención a la necesidad de contar con profesionales Enfermeros, que son los máximos responsables de los cuidados según la LOPS.

Si no hay enfermero/as y fisioterapeutas en los centros, los cuidados que requieren serán realizados por personal no cualificado.  Durante la pandemia se documentó que los centros en los que había presencia de enfermera, hubo menos fallecimientos.

Cada vez los requisitos que se piden para ejercer en puestos vinculados a la atención directa en los centros sociosanitarios son menores. No se puede comparar atender a un único familiar en un domicilio con atender a decenas de residentes con múltiples patologías, múltiples y complejas medicaciones y diferentes necesidades. En España y en concreto en nuestra comunidad, los mayores ingresan en los centros sociosanitarios cuando la familia no puede asumir unos cuidados especializados. El modelo Mi casa es ajeno a la realidad, la mayoría de los mayores que ingresan en residencias sufren un importante deterioro cognitivo o físico.  Se debe priorizar la calidad de los cuidados, no los beneficios económicos. El proyecto de vida de una persona es importante, pero sin olvidar que no se debe de poner en riesgo su salud.

 

 

 

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Luispla

    Sin una enfermera en los centros residenciales no se pueden prestar cuidados de calidad. Invertir en enfermeras es invertir en el bienestar de nuestros mayores dependientes.

    7 votos  | 
    7
    0
    Sin respuestas
    • mfinpe

      La realidad de nuestra Comunidad es que tenemos una población muy envejecida y como consecuencia, más demanda de cuidados a nuestros mayores.
      Concretamente en los que presentan su alto grado de dependencia, que precisan unos cuidados más específicos realizados por profesional sanitario, más concretamente por las enfermeras. Como familiar directo de uno de esos usuarios, me parece indignante que no se tenga en cuenta la necesidad de estos profesionales en los centros residenciales. ¿Quién se hace cargo de las curas? ¿De tratamiento intravenosos que se precisan a veces de manera puntual? ¿Y de los seguimientos de los tratamientos? Y tantas otras situaciones que se pueden presentar de manera urgente.
      Ruego encarecidamente rectifiquen esta normativa para que nuestros familiares tengan la atención que merecen.

      7 votos  | 
      7
      0
      Sin respuestas
      • margonmj

        Es imprescindible que se cuente con profesionales sanitarios y el personal de Enfermería está preparado para liderar los cuidados de las personas dependientes.

        6 votos  | 
        6
        0
        Sin respuestas
        • M. Antonia Zamora Parra

          En numerosas ocasiones está comprobado que el trabajo de la enfermera en el centro sociosanitario evita complicaciones , evita ingresos hospitalarios innecesarios , proporciona unos cuidados que de otra forma no se podrían realizar . Encuentro que la figura de la enfermera en el centro sociosanitario es imprescindible , tanto por la calidad como por las repercusiones económicas que se van a producir ( aumento del gasto hospitalario) . La enfermera es clave en la prevención y en los cuidados

          3 votos  | 
          3
          0
          Sin respuestas
          • Parce

            Es fundamemtal el papel de la enfermera en los centros sociosanitaros como responsables de los cuidados de las personas dependientes, hay que invertir en cuidados de calidad

            Sin votos  | 
            0
            0
            Sin respuestas