En qué consiste
La zona de “La Raya” constituye un territorio históricamente vinculado a la frontera con Portugal que presenta unas peculiaridades geográficas, culturales, demográficas y económicas indisolublemente unidas al carácter transfronterizo que identifican a un ámbito territorial que se extiende en torno a 350 kilómetros coincidente con municipios de Sanabria, La Carballeda, Aliste y Sayago en la provincia de Zamora y de las comarcas de Vitigudino y de Ciudad Rodrigo en la provincia de Salamanca.
Desde la Consejería de Economía y Hacienda, se está trabajando en el diseño de un Plan Socioeconómico para la Raya que incorporará previo análisis de la situación demográfica, económica y empresarial, la identificación de las medidas a ejecutar distribuidas por ejes de intervención, estableciendo una dotación presupuestaria necesaria para la ejecución de las medidas durante la vigencia del Plan, que se estima en 6 años desde su aprobación para poder implementar las medidas.
El Plan Socioeconómico de La Raya desarrollará sus ejes de intervención en los ámbitos de promoción económica, turístico, de inversiones en infraestructuras estratégicas, de cohesión territorial, y de cooperación transfronteriza, con los objetivos de:
Las acciones a implementar deberán ir orientadas al desarrollo de medidas singulares, focalizadas en el desarrollo de proyectos de impacto relevante sobre el territorio, de estímulo directo al emprendimiento, de apoyo a una financiación para proyectos empresariales, de presencia permanente en el territorio para impulsar acciones coordinadas, de apoyo a la innovación con medidas específicas orientadas a soluciones tecnológicas, diagnóstico e I+D+i, y de apoyo a la dotación de infraestructuras para la implantación de empresas. Se impulsará la investigación y apoyo a la innovación y desarrollo de soluciones tecnológicos orientadas a las materias primas estratégicas
Documentación adicional
¿Desea realizar alguna aportación al borrador del Plan Socioeconómico de la Raya?
08/01/2025 • Sin comentarios •
Debe impulsarse que negocios de pequeñas localidades de La Raya puedan convertirse en establecimientos multiservicios, de cara a ayudar a paliar el déficit de servicios que sufren estos pueblos.
08/01/2025 • Sin comentarios •
Creación y desarrollo del producto turístico “Raya Ibérica de Salamanca y Zamora”, por ser más identificativo geográficamente que el planteado en el Borrador de “Raya Ibérica de Castilla y León”.
08/01/2025 • Sin comentarios •
Impulsar un acuerdo con Portugal para fomentar una mayor permeabilidad económica a ambos lados de La Raya (publicidad ofertas/demandas de empleo, colaboración con empresas/administraciones, etc.)
08/01/2025 • Sin comentarios •
Recoger los compromisos concretos en conectividad digital con una inversión adecuada y rápida
08/01/2025 • Sin comentarios •
Fomento de la reforma de viviendas en localidades de menos de 500 habitantes de La Raya al margen del Programa Rehabitare.
08/01/2025 • Sin comentarios •
Establecimiento de un plan específico y permanente de ayudas a municipios de La Raya de escasa población (menos de 500 habitantes) para el arreglo y mantenimiento de caminos de uso agrícola.
08/01/2025 • Sin comentarios •
En la página 49 del proyecto del Plan se alude expresamente a la necesidad de mejorar la movilidad, impulsando la mejora de las comunicaciones entre los territorios que integran La Raya, con especial
08/01/2025 • Sin comentarios •
Impulsar un paquete especial de medidas para el asentamiento de jóvenes en La Raya, con ayudas para emprendimiento joven, continuidad de negocios regentados por jóvenes, bonificaciones en IRPF, etc.
08/01/2025 • Sin comentarios •
Impulso de la mejora de las infraestructuras viarias de La Raya y la conectividad con Portugal (puentes internacionales de Masueco y Rihonor, puente de Carbellino, conversión CL-517 en vía 2+1, etc.)
08/01/2025 • Sin comentarios •
Fomentar una mayor promoción y línea de ayudas específica para las marcas de calidad agroalimentarias de La Raya (Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Marcas de Garantía).
08/01/2025 • Sin comentarios •
Impulso de la excavación, puesta en valor y señalización de yacimientos y monumentos de La Raya para incentivar el turismo
09/01/2025 • Sin comentarios •
Actuaciones que no suponen una gran inversión y que ayudan a la población existente y futura.
31/12/2024 • 11 comentarios •
En base a estudios sobre esta infraestructura es imposible hacer una carretera de montaña con ese presupuesto , di no hay mas dinero propongo hacer dos fases, para que quede bien, incluido carril bici
08/01/2025 • Sin comentarios •
Impulsar la mejora de infraestructuras y servicios sanitarios en La Raya, con la creación de un Hospital Comarcal en Ciudad Rodrigo, Centros de Especialidades en Vitigudino y Puebla de Sanabria, etc.
07/01/2025 • Sin comentarios •
Apoyo económico y técnico expreso a la iniciativa pública para el ejercicio de la actividad económica, para la creación de empresas de mercado de capital público.
05/01/2025 • Sin comentarios •
Centrar las acciones en asentar población desde un modelo coherente con lo que significa vivir en un entorno rural, así como con las personas que alli habitan y sus necesidades específicas.
07/01/2025 • 1 comentario •
Las necesidades de La Raya para revertir su situación socioeconómica precisan más 71.500 euros por municipio y año
08/01/2025 • Sin comentarios •
Incorporación a la cooperación transfronteriza de la “Ruta de la Raya Ibérica de Salamanca y Zamora”, en vez del planteado de “Raya Ibérica de Castilla y León”.
08/01/2025 • Sin comentarios •
Establecimiento de un plan específico y permanente de ayudas y promoción para el establecimiento y mantenimiento de comercio local de proximidad en municipios de La Raya.