Proceso de legislación colaborativa
Plan socioeconómico de La RayaCódigo de la propuesta: CYL-2025-01-7901
Impulso de la excavación, puesta en valor y señalización de yacimientos y monumentos de La Raya para incentivar el turismo
Es evidente que hay una gran riqueza en las comarcas de La Raya tanto monumental como de yacimientos arqueológicos, que permanece en la mayor parte de los casos sin explotar o bien por la falta de excavación (o habiendo sido excavados solo parcialmente en el mejor de los casos) de yacimientos de diferentes épocas que podrían atraer a turismo especializado, así como al no especializado que se sienta atraído por la riqueza patrimonial de la zona.
Consideramos que para la Estrategia Turística Integral que se plantea, en que se habla de que pueden desarrollarse nuevas oportunidades vinculadas al patrimonio histórico de La Raya, buscando “generar un impacto económico significativo en el entorno rural, ofreciendo oportunidades de crecimiento económico”, debe impulsarse la excavación, puesta en valor y señalización de yacimientos y monumentos de La Raya para incentivar el turismo en la zona.
En este aspecto, parece obvio que hay una señalización muy escasa de los monumentos y yacimientos existentes en La Raya, que impiden su puesta en valor y el acercamiento de turistas a los mismos para conocerlos y disfrutar de dichos vestigios de la historia de la zona y su patrimonio monumental, por lo que se antoja necesario que mediante el Plan Socioeconómico de La Raya se impulse la puesta en valor y señalización de los yacimientos y monumentos de la zona para poder incentivar el turismo y generar impacto económico en La Raya ofreciendo oportunidades de crecimiento económico ligadas al patrimonio.
Respuesta de la Junta de Castilla y León. Agradeciendo su aportación se informa lo siguiente:
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte interviene en los yacimientos arqueológicos de acuerdo con los proyectos científicos que presentan los investigadores, en función de las disponibilidades presupuestarias y con la participación de otras instituciones (Diputaciones, Centros de Investigación, Universidades, etc.) con el fin de contribuir a la investigación y valorización social e institucional de los bienes patrimoniales.
Las intervenciones, por tanto, se realizan desde el máximo rigor científico y deben resolver la adecuada protección del yacimiento, que una vez excavado presenta una especial fragilidad.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tiene como una de sus prioridades la de promover e impulsar trabajos de investigación, preferentemente aplicada, entendiendo la arqueología como una pieza importante para construir proyectos culturales amplios, completos y de calidad, que sirvan como polos de atracción de visitas y generadores de desarrollo económico en los territorios despoblados.
En este sentido, se ha convocado en 2024 una nueva línea de subvenciones para la realización de proyectos de gestión que pretende hacer más eficiente la gestión integral de los bienes culturales destinada a entidades vinculadas con el territorio, que incluyen, entre otras, actuaciones de investigación aplicada, tanto arqueológica como de otros ámbitos.
En lo que se refiere a la señalización de los monumentos y de los yacimientos arqueológicos de la Raya, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tiene atribuidas las competencias de promoción del patrimonio cultural y de los bienes culturales y de promoción de la actividad turística y de los recursos turísticos.
No obstante, hay que considerar que los recursos turísticos deben encontrarse en unas condiciones de acceso y seguridad adecuadas para ser visitados, en consonancia con la imagen turística de la Comunidad que apuesta por la calidad y accesibilidad. De esta forma podrían no solo entrar en el marco de la planificación de la señalización turística sino ser promocionados a través de los canales que ofrece la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, esto es, la página web de promoción turística, redes sociales y publicaciones, entre otros.
Asimismo, debemos señalar que la dirección general de Turismo impulsa anualmente una convocatoria de subvenciones destinadas a entidades locales, con población inferior a 20.000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos turísticos.
Por tanto, los municipios en cuyo término municipal se ubiquen estos potenciales recursos turísticos podrán presentar un proyecto de señalización turística de orientación, identificación e interpretación de los recursos turísticos, siempre bajo la misma premisa; que tengan unas condiciones de acceso y seguridad adecuadas para ser visitados.