Proceso de legislación colaborativa
Plan socioeconómico de La RayaCódigo de la propuesta: CYL-2025-01-7889
Centrar las acciones en asentar población desde un modelo coherente con lo que significa vivir en un entorno rural, así como con las personas que alli habitan y sus necesidades específicas.
Ver documentos adjunto.
Respuesta de la Junta de Castilla y León. Agradeciendo su aportación se informa lo siguiente:
El proyecto del plan de la Raya tiene un marcado carácter económico con actuaciones de promoción de suelo industrial; innovación empresarial; impulso turístico de la Raya; inversiones en infraestructuras viarias y de vivienda; impulso a la digitalización, así como cooperación transfronteriza, no siendo, por tanto, el ámbito objetivo de dicho plan otras actuaciones que corresponden a los órganos competentes dentro de su propia planificación.
No obstante, algunos de los planteamientos que sugiere pueden ser objeto de análisis, estudio y valoración dentro del eje de cohesión territorial que, conjuntamente con las Diputaciones Provinciales, constituye una medida de este programa, como es incentivar y promover por razones de interés público, social y económico el impulso de acciones específicas, entre otras, el refuerzo de servicios esenciales que son requeridos por los habitantes de las zonas rurales. Para ello se impulsará el desarrollo de fórmulas que garanticen tanto el suministro de los productos básicos como la prestación de los servicios esenciales a los municipios de menor población para garantizar su viabilidad futura.
En el marco de este esquema recogido en el plan, algunas de las iniciativas que propone, pueden ser valoradas para poder dotar de un conjunto de soluciones adaptadas a la realidad socioeconómica del territorio, reiterando en todo momento el respeto por la sostenibilidad y los valores propios de la zona.