En qué consiste
De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma.
Se propone la consulta previa en el procedimiento de elaboración de un decreto por la Consejería de Educación en el que se modifique currículos de técnico de formación profesional en el sistema educativo en la Comunidad de Castilla y León.
Adaptar los decretos que establecen currículos correspondientes a títulos de técnico en la Comunidad de Castilla y León a los cambios normativos introducidos por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional y el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional establece un nuevo sistema de Formación Profesional que ha sido desarrollado, a través del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, introducen modificaciones sustanciales en el ámbito curricular que afectan a las nuevas modalidades de oferta formativa de los grados D y E, al carácter dual de las ofertas formativas, al proceso de admisión en ciclos formativos, entre otros aspectos.
Por otro lado, el Real Decreto 278/2023, de 11 de abril, por el que se establece el calendario de implantación del Sistema de Formación Profesional establecido en la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, dispone que se completará la implantación del primer curso de todos los ciclos formativos y cursos de especialización, en el curso escolar 2024-2025.
En este contexto, la oportunidad de la tramitación de un proyecto de decreto que modifique los decretos que establecen currículos de títulos de técnico de formación profesional en la Comunidad de Castilla y León, se considera necesario, para adaptar la normativa autonómica a los cambios introducidos por la nueva regulación estatal.
Adecuar los currículos autonómicos a las modificaciones introducidas por la normativa estatal.
No se contemplan otras posibles alternativas, puesto que se entiende necesaria esta regulación para implementar en Castilla y León la normativa estatal.
¿Qué opina sobre estos cuatro aspectos?
02/02/2024 • 1 comentario •
Los módulos prácticos esenciales para la adquisición de habilidades y capacidades no pueden verse reducidos en horas por la implantación de módulos transversales
04/02/2024 • 2 comentarios •
Asignación horaria a los módulos de Itinerario personal para la empleabilidad I y II de 4 horas cada uno y para el de Sostenibilidad aplicada al sector productivo de 2 horas (preferencia profesor FOL)
03/02/2024 • 1 comentario •
Incrementar a un mínimo de 10 horas semanales el módulo de Sumillería del Título de Grado Superior en Dirección de Servicios de Restauración DECRETO 26/2011, de 9 de junio,
07/02/2024 • 1 comentario •
COLEF Castilla y León desea advertir de los problemas de sobredimensión y solapamiento en la familia de las actividades físicas y deportivas.
08/02/2024 • 1 comentario •
Incluir resultados de aprendizaje y criterios de evaluación que acerque la FP a las necesidades del entorno empresarial, se ajusten al perfil del alumnado y asignación carga lectiva adecuada
08/02/2024 • 1 comentario •
Incremento del número de horas semanales asignadas al profesorado de cada módulo profesional de los Ciclos Formativos de modalidad a distancia (online)
01/02/2024 • 3 comentarios •
Propongo que la atribución docente del nuevo módulo de Inglés Profesional sea cualquier profesor con atribución docente en el ciclo que imparta, y que posea además Habilitación Lingüística en inglés.
07/02/2024 • 2 comentarios •
Se propone introducir resultados de aprendizaje, criterios de evaluación en los módulos de IPE en Grado Básico, Medio y Superior y la carga horaria de los mencionados módulos.
04/02/2024 • 2 comentarios •
Asignación horaria a los módulos de Itinerario personal para la empleabilidad I y II de 4 horas cada uno y para el de Sostenibilidad aplicada al sector productivo de 2 horas (preferencia profesor FOL)
01/02/2024 • 2 comentarios •
Conocer que personas o grupos de trabajo están participando en la adaptación de cada currículo de cada enseñanza y poder colaborar en su realización
04/02/2024 • 1 comentario •
IPE Iy II asignación horaria de, al menos,90 horas. Diferente currículo en Grado Medio y Superior, dado el diferente perfil y nivel del alumnado. Prevención de riesgos laborales adaptada a cada título