Volver

(2020/01) Anteproyecto de ley de gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León. (Cerrado)

En qué consiste

Esta ley tiene por objeto la gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León, mediante la regulación de la  práctica de la caza y el control poblacional de las especies cinegéticas, estableciendo medidas para una gestión ordenada con el fin de proteger, conservar, fomentar y aprovechar dichos recursos, a la vez que se controlan los daños que la sobrepoblación de dichas especies pueda originar a  la conservación de otras especies o a las personas y sus bienes, todo ello en orden a la conservación del patrimonio natural de la Comunidad y al fomento del desarrollo rural.

Anteproyecto de ley de gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León

Memoria

Anexo memoria

 

Fecha de publicación 17 de diciembre de 2019

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 17 de enero de 2020

¿Qué modificaciones propone para mejorar el texto sometido a información pública?

artículo 3.3. El titular cinegético también puede ser la Junta de Castilla y León

16/01/2020  •  1 comentario  •  Anónimo#177294

La actual definición del artículo 3.3 está más pensada para el concepto de titular cinegético de un coto. Parece, por tanto, que no da cabida a que la Junta de Castilla y León titularice las reservas regionales de caza. Debería completarse de la siguiente manera '...conforme a lo previsto en los artículos 23 y 24 y en los términos contenidos en el artículo 17'

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Registro de Cotos

16/01/2020  •  1 comentario  •  Anónimo#177294

El anteproyecto no hace mención al registro de cotos de Castilla y León, un elemento previsto en el Decreto 83/1998, y que ha resultado útil por ser de consulta pública. Se sugiere que se tenga en cuenta y se incorpore al anteproyecto lo que ya en su momento decía el Decreto indicado

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Artículo 13.3.b) documentación equivalente

16/01/2020  •  1 comentario  •  Anónimo#177294

Se propone acotar el término de 'documentación equivalente' y 'principio de reciprocidad' solo a las comunidades autónomas, y no a otros Estados. El Reino de España no tiene suscritos convenios de reciprocidad con otros Estados en materia de certificados de aptitud en materia de caza, lo que imposibilitaría, por tanto, eximir de la prueba de aptitud, por ejemplo, a un ciudadano estadounidense que acredita que el Estado de Oregón le ha expedido un certificado de aptitud, que en si es una documentación equivalente.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Postas artículo 31.3

16/01/2020  •  1 comentario  •  Anónimo#177294

El anteproyecto debería no solo no permitir la práctica de la caza con postas, sino la tenencia de cartuchos de postas, como actualmente recoge la Ley 4/1996

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

DIAS DE NIEBLA

16/01/2020  •  1 comentario  •  ANDRES GARCIA, BURGOS, COL. ESTUDIO DE LA CODORNIZ#177334

YA QUE LA GUARDERIA ES AUTORIDAD,Y SU PALABRA PREVALECE SOBRE LA DE LOS CAZADORES COMO HACEMOS BUENO QUE SE VE A250M Y EL GUARDA DICE QUE NO' DEVERIAN DE LLEVAR UN MEDIDOR COMO NOSOTROS EL MOVIL ,O Algo para no contradecirnos

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

zonas de caza controlada

16/01/2020  •  1 comentario  •  ANDRES GARCIA, BURGOS, COL. ESTUDIO DE LA CODORNIZ#177334

buenas tardes, se podrian crear zonas de caza controlada en pueblos vedados por parte de la junta y dividir los ingresos entre la junta y pueblos

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

REFERENTE A LA MIGRACION

16/01/2020  •  1 comentario  •  ANDRES GARCIA, BURGOS, COL. ESTUDIO DE LA CODORNIZ#177334

Buenas tardes,referente a los puestos migratorios tradicionales y no tradicionales deverian de poner que esta permitido la tenencia de un perro para efectuar el cobro pues muchas veces devido al terreno la caza no se puede recuperar, ademas de dejar disparar sobre el estornino pinto,ansar comun y avefria (con su cupo actual4) ya que en europa y en varias comunidades de españa se permite y poner un cupo por especies acordes a sus poblaciones,atentamente un saludo

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos