Volver

Alegaciones Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León


Código de la propuesta: CYL-2025-03-7992

Se adjunta escrito de alegaciones del Consejo al proyecto de Decreto

En síntesis, se solicita:

1.- La inclusión expresa del personal sanitario -al menos, de los Graduados/as o Diplomados/as en Enfermería dentro del personal profesional y/o técnico con carácter obligatorio en los Centros y servicios a que se refiere el proyecto y la referida Ley 3/2024.

2.- El establecimiento de ratios individualizados para dicho personal sanitario.

3.- El establecimiento de un ratio mínimo de dos enfermeros/as por cada cien usuarios en cada uno de los tres turnos.

Documentos (1)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Paloma

    Aunque cada uno de nuestros usuarios tiene su médico y enfermera de AP sería difícil que ellos pudieran cubrir toda la necesidad de cuidados que tienen.
    El trabajo que desempeñamos no va a dejar de existir, al contrario, cada vez hay más y si lo desempeña otro tipo de profesional será intrusismo.
    Hace falta una formación y un tiempo para prestar estos cuidados y sólo nosotros ,enfermeras, somos los indicados.

    5 votos  | 
    5
    0
    1 respuesta (mostrar) 1 respuesta (colapsar)
    • Alexandre José Alves Fernandes

      Y gracias a la enfermería de las residencias los centros de salud no saben ni dónde están esas residencias. Donde yo trabajo, jamás han pisado. Las residencias que dan cobertura sanitaria deberían tener la tutela de esos cupos reconocido por la administracion

      1 voto  | 
      1
      0
      Sin respuestas
    • Pablo Lucas Tejeda

      Si queremos enfermería de calidad en Atención Primaria, no pueden estar tanto tiempo en Residencias , que la mayoría son privadas o concertadas y cobran un dinero. Además normalmente ofrecen servicio de Enfermería ( y utilizan lo público)

      5 votos  | 
      5
      0
      Sin respuestas
      • Capry79

        Sin enfermeras no se pueden garantizar los cuidados a pacientes con pluripatologías que necesitan mantener su Salud estable, sin exacerbaciones innecesarias que eñ la mayoría de los casos acaban en triste final….Señores,¿ a sus padres los dejarían sin el cuidado contínuo de una enfermera?

        4 votos  | 
        4
        0
        Sin respuestas
        • Xosé Manuel Meijome

          Sólo las enfermeras tituladas garantizan una atención integral y de calidad, pretender dejar completamente fuera a quienes más y mejor pueden cuidar a las personas con más necesidades es abocarles a sufrimiento y abandono.

          4 votos  | 
          4
          0
          Sin respuestas
          • Noemi Garcia

            Mas enfermeras en los centros por favor .

            4 votos  | 
            4
            0
            Sin respuestas
            • Elena junta de castilla y león

              Sin la enfermería qué será de los abuelos en las residencias..... bastante abandonados están ya

              3 votos  | 
              3
              0
              Sin respuestas
              • Javi Prieto

                Me siento cada día más orgulloso de ser enfermero, disfruto enormemente con mi trabajo, compaginando desde hace 24 años actividad pública y privada (en compatibilidad por supuesto). En este foro todos conocemos la profesión de enfermería, la más hermosa por cuanto de humano hay en ella y por ende, también muy dura, porque los de el "uniforme blanco" atendemos a semejantes, y de algún modo sentimos y vivimos con gran intensidad lo que entregamos y lo que recibimos del paciente, con una gran repercusión en nuestras emociones, incluso en nuestra propia salud, que a menudo olvidamos cuidar, por anteponer la de usuarios, familiares, y vecinos, porque suele pasar que mantenemos la condición de enfermero tan arraigada en nosotros, que acaba por fundirse con nuestra personalidad, talante y estilo de vida. Este último cuarto de siglo lo he vivido con gran intensidad en lo laboral, y siendo enfermero de un pequeño geriátrico, he vivido muchos cambios, también la pandemia y sus terribles consecuencias...Pero creo que la amenaza más ponzoñosa son las políticas que no nos reconocen como profesionales graduados, con una vasta formación, y que menosprecian nuestro verdadero potencial. Duele especialmente después de lo vivido, que nos traten de este modo; no es discutible: una buena enfermería en cualquier geriátrico determina en buena medida la calidad total de los servicios prestados en la misma, porque...no solo hacemos técnicas: curas, inyectables o sondajes, sino que hacemos tareas muy importantes de administración y gestión, que no hace ningún otro profesional, sin las cuales, directamente se pierden salud y vidas...a los hechos me remito.
                Me sumo como no puede ser de otro modo a la propuesta, y espero que de una puñetera vez, algunos se den cuenta del valor de la enfermería, y que invertir en este aspecto, no es "gasto", sino una inversión segura y rentable, en salud, seguridad y también en economía. Ningún otro profesional mejor para gestionar la salud y aprovechar los recursos que los enfermeros.

                2 votos  | 
                2
                0
                Sin respuestas
                • Alexandre José Alves Fernandes

                  Es una vergüenza la propuesta. Lo quieren sacar tarde y mal! Ya se han olvidado de la pandemia? ¿Tenemos una memoria selectiva? Además de los suelos que son de vergüenza ahora se quiere dar la libertad a las empresas para prescindir o no de enfermería cuando las personas lo que buscan en las residencias son el cuidado. Las familias y los mayores no salen de las consultas de enfermería. Hay que establecer ratios que aseguren la calidad de los servicios

                  2 votos  | 
                  2
                  0
                  Sin respuestas
                  • Be i ta

                    Es impensable no contar con Enfermería y Fisioterapia si estamos hablando de cuidados a nuestros mayores

                    2 votos  | 
                    2
                    0
                    Sin respuestas
                    • Usuario eliminado  •  22/03/2025 17:08:19

                      El personal de enfermería es imprescindible e insustituible en las Residencias

                      Sin votos  | 
                      0
                      0
                      Sin respuestas