Volver

Ausencias de saberes en CITE

vcg vcg  •  24/02/2025  •  1 comentario

Código de la propuesta: CYL-2025-02-7971

Faltan saberes básicos en algunos ámbitos

- En el ámbito CITE del módulo I debería contemplarse un bloque con saberes propios de la Biología. Tampoco aparecen en el ámbito relativo al módulo II. 

- En el ámbito CITE del módulo III no se incluye ningún apartado de Geología.

- En la optativa "Cultura científica II" no aparecen saberes básicos relacionados con la Física, centrándose en Biología y Geología. En algunos centros esta optativa supone un refuerzo para el ámbito CITE del módulo IV, que ya no sería posible teniendo en cuenta los contenidos previstos en el presente borrador.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Administrador #6  •  26/03/2025 08:48:56

    La Consejería de Educación responde lo siguiente a la aportación recibida:
    No se acepta la aportación porque en cada uno de los ámbitos en los que se organiza la enseñanza secundaria para personas adultas se integran los aspectos básicos de las enseñanzas mínimas recogidas en el anexo del RD 217/2022, de 29 de marzo. Estos aspectos básicos están distribuidos de manera adaptada fundamentalmente en los módulos obligatorios y, de forma complementaria, en los módulos optativos.
    Estos módulos optativos no se diseñan como refuerzo, sino como complemento para ampliar los saberes incluidos en el ámbito de conocimiento.
    Así, los aspectos de la geología quedan recogidos en el Módulo I CITE y en el módulo optativo de tipo III Cultura Científica I. Por tanto, sí se encuentran recogidos.
    Los contenidos relacionados con la física se recogen en el Módulo IV CITE y no en el módulo optativo de Cultura Científica II ya que se consideran saberes básicos que el alumnado adulto debe adquirir para poder obtener el título de Graduado en ESO. Estos contenidos son fundamentales para los estudios posteriores; en especial, en los ciclos formativos de FP de carácter científico, o incluso para los que acceden a bachillerato desde la enseñanza secundaria para personas adultas.
    Además, y siempre sin perder la perspectiva de ámbito de conocimiento, la organización de los saberes básicos en cada uno de los módulos permite establecer una correlación con las materias de la ESO que facilita las correspondientes convalidaciones.
    Agradecemos su aportación.

    Sin votos  | 
    0
    0
    Sin respuestas