Código de la propuesta: CYL-2025-02-7965
El decreto olvida por completo la realidad del mundo rural de nuestra comunidad
El borrador de decreto olvida por completo la realidad del mundo rural en la educación de adultos en nuestra comunidad. La educación de adultos en pequeños CEPA que llegan a los pueblos, da respuesta a un alumno muy heterogéneo y se articulan enseñanzas muy variadas que van desde atender la educación secundaria a enseñanzas no formales. Esto ha hecho de estos CEPA referentes culturales en su zona. La versatilidad de los funcionarios del cuerpo de maestros ha supuesto que la educación de adultos cubriese las demandas de cada zona. Eliminar por completo a los maestros supone, en la práctica, la eliminación de la educación de adultos en el mundo rural de nuestra comunidad. La realidad de nuestros pueblos es la despoblación y el envejcimieto, a las aulas rurales no van a llegar profesores de secundaria para cada uno de los módulos de ESPA y luego dar respuesta también a la variedad de las enseñanzas no formales, el gasto se multiplicaría por cinco. En la práctica el decreto supone la aniquilación de la educación de adultos en el mundo rural de nuestra comunidad a medio plazo.
PROPUESTA: Que el decereto tenga en cuenta la realidad de la comunidad de Castilla y León y regule la excepcionalidades y disposiciones adicionales necesarias para proteger la edución de adultos en el ámbito rural.
Más votados