Volver

Currículum MUY alejado de la realidad del alumnado adulto

AnaBelén AnaBelén  •  20/02/2025  •  2 comentarios

Código de la propuesta: CYL-2025-02-7957

Este currículum no se adecúa a las características del alumnado adulto.

La realidad en los centros de alumnos de la comunidad es muy compleja y diversa. No hay un alumno estándar. Tenemos alumnado extranjero, de minorías étnicas, con problemas socioeconómicos, expulsados de los IES por haber superado el número de repeticiones y por tanto con cero autoestima, trabajadores con cargas familiares, alumnos en aulas penitenciarias... Ninguno tiene hábito de estudios. Ninguno conoce técnicas de estudios. Este proyecto no contempla estas realidades. 

Pongo un par de ejemplos puntuales, aunque la realidad es que lo pedido excede con mucho lo que el alumnado puede lograr:

Página 113 en criterios de evaluación del módulo IV de lengua: "Realizar exposiciones orales planificadas sobre temas de interés personal y profesional, ajustándose a las convenciones propias de los diversos géneros discursivos, con fluidez, coherencia y el registro adecuado, en diferentes soportes y utilizando de manera eficaz recursos verbales y no verbales." Hay alumnado inmigrante, de etnia gitana, con necesidades educativas especiales... y son la mayoría.

Página 122, en orientaciones metodológicas para la enseñanza del inglés, dice esto: "En la sociedad del siglo XXI los recursos y materiales serán principalmente herramientas tecnológicas y digitales." Un porcentaje alto de estudiantes, yo diría muy alto, no saben manejarse con las nuevas tecnologías. 

Se dice que en la enseñanza de la lengua extranjera se use la lengua castellana sólo como apoyo. Mis años de experiencia me dicen que esto no es posible..

El currçiculum de la enseñanza de adultos no puede ser una adaptación del de Secundaria. Los CEPAs son un mundo completamente diferente, pecualiar, y muy complicado.

 

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Administrador #6  •  25/03/2025 10:03:15

    La Consejería de Educación responde lo siguiente a la aportación recibida:
    No se acepta la aportación porque el objeto del Decreto es establecer la ordenación y el currículo de la enseñanza secundaria para personas adultas en la Comunidad de Castilla y León que conduce a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatorio. Su referente es el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. En cada uno de los ámbitos de conocimiento se integran los aspectos básicos de las enseñanzas mínimas recogidas en el anexo II del citado real decreto.
    Atentamente

    Sin votos  | 
    0
    0
    Sin respuestas
    • IMA

      Totalmente de acuerdo, un currículo poco adaptado al alumnado tipo, y muy amplio para una impartición cuatrimestral.

      Sin votos  | 
      0
      0
      Sin respuestas