Código de la propuesta: CYL-2025-02-7955
El papel de los profesores de primaria en los CEPA cada vez es más residual (RD 1594/2011), lo cual es un problema en los CEPA porque la continuidad del profesorado redunda en beneficio del alumnado.
Los centros de educación de personas adultas (CEPA) son muy diversos y su plantel de profesorado puede aunar a profesores de niveles muy diferentes (primaria, secundaria, profesores técnicos -ahora ya incorporados en secundaria-). Esto es una gran riqueza en el ámbito educativo, en la oferta de enseñanzas y en los proyectos de los centros, pero cada vez el papel de los profesores de primaria es más residual (RD 1594/2011) y discontinuo. Los CEPA adolecen de la continuidad de gran parte de su profesorado, ya que bastantes enseñanzas no formales dependen cada curso escolar de la matrícula, y esto se agrava en el profesorado de primaria porque ciertas enseñanzas como la enseñanza del español como lengua extranjera y los niveles I de ESPA / ESPAD la continuidad y estabilidad del profesorado del curso previo redunda en beneficio del alumnado y en los resultados académicos. Consideramos que las autoridades educativas y administrativas debieran reflexionar sobre el papel de los CEPA en la educación, en los beneficios a la sociedad de estos centros y, por ello, tomaran medidas para consolidar la presencia de personal docente de primaria estable en los cursos futuros por su importancia en estos centros.
Más votados