Volver

Enseñanza a distancia de caracter cuatrimestral

Pjjosa Pjjosa  •  19/02/2025  •  2 comentarios

Código de la propuesta: CYL-2025-02-7951

Enseñana a distancia cuatrimestral. Facilitaría a muchos estudiantes trabajadores la obtención del título de secundaria y la posibilidad de intercambiar presencia y distancia con el mismo currículo

Consideramos conveniente que la enseñanza a distancia para obtener el título de secundaria pasase, con carácter general, a tener los módulos de duración cuatrimestral, al igual que la presencial y con el mismo currículo. Facilitaría a muchas personas trabajadoras la posibilidad de obtener el título con la misma duración que los alumnos que asiten en formación presencial, y la posibilidad de, según sean sus circunstanias, cambiarse de modalidad y no tener que aplazar sus estudios. Desde la experiencia de muchos años en la enseñanza de adultos hemos observado que hay un descenso de alumnos interesados en la opción de distancia por la duración anual de estos estudios. Muchos alumnos acaban dejando los etudios de secundaria a distancia al ver la meta muy lejana ( en algunos casos dos años ) lo que les hace desmoralizarse y abandonar.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Administrador #6  •  25/03/2025 10:10:48

    La Consejería de Educación responde lo siguiente a la aportación recibida:
    Se acepta la propuesta. Se incorporará al texto final.
    Atentamente.

    Sin votos  | 
    0
    0
    Sin respuestas
    • DSI

      Adaptación de la enseñanza a distancia para la obtención del título de secundaria
      Modificación de la duración de los módulos en enseñanza a distancia
      Con el fin de igualar las condiciones entre la educación presencial y la a distancia, se establecerá que los módulos de la educación secundaria a distancia, con carácter general, tengan una duración cuatrimestral. De este modo, se equiparará el ritmo de estudio con el de los alumnos matriculados en formación presencial, permitiendo que los estudiantes de enseñanza a distancia completen su formación en un plazo similar al de los alumnos presenciales.
      Currículo común y flexible
      Los módulos de enseñanza a distancia seguirán el mismo currículo que los módulos presenciales, garantizando que los contenidos y objetivos educativos sean los mismos en ambas modalidades. Además, se implementarán metodologías flexibles adaptadas a la modalidad a distancia, para facilitar la asimilación de los contenidos sin comprometer la calidad educativa.
      Facilitar la adaptación entre modalidades
      Se establecerán mecanismos para que los alumnos puedan cambiar entre la modalidad presencial y la a distancia según sus necesidades y circunstancias personales, sin que ello implique la interrupción de sus estudios. Esta medida permitirá una mayor flexibilidad, especialmente para los estudiantes trabajadores o aquellos con responsabilidades familiares, que necesiten adaptar su modalidad de estudio a su situación.
      Reducción del riesgo de abandono
      Se prevé que esta medida aumente la motivación y la tasa de finalización de los estudios a distancia.
      Seguimiento y apoyo personalizado
      Los centros deberán garantizar un seguimiento personalizado de los estudiantes a distancia, proporcionando apoyo académico regular y recursos adicionales que ayuden a los estudiantes a completar sus estudios. Esto incluirá foros de discusión y otros recursos didácticos adaptados al formato de enseñanza a distancia.
      Adaptación de la enseñanza a distancia para la obtención del título de secundaria
      Modificación de la duración de los módulos en enseñanza a distancia
      Con el fin de igualar las condiciones entre la educación presencial y la a distancia, se establecerá que los módulos de la educación secundaria a distancia, con carácter general, tengan una duración cuatrimestral. De este modo, se equiparará el ritmo de estudio con el de los alumnos matriculados en formación presencial, permitiendo que los estudiantes de enseñanza a distancia completen su formación en un plazo similar al de los alumnos presenciales.
      Currículo común y flexible
      Los módulos de enseñanza a distancia seguirán el mismo currículo que los módulos presenciales, garantizando que los contenidos y objetivos educativos sean los mismos en ambas modalidades. Además, se implementarán metodologías flexibles adaptadas a la modalidad a distancia, para facilitar la asimilación de los contenidos sin comprometer la calidad educativa.
      Facilitar la adaptación entre modalidades
      Se establecerán mecanismos para que los alumnos puedan cambiar entre la modalidad presencial y la a distancia según sus necesidades y circunstancias personales, sin que ello implique la interrupción de sus estudios. Esta medida permitirá una mayor flexibilidad, especialmente para los estudiantes trabajadores o aquellos con responsabilidades familiares, que necesiten adaptar su modalidad de estudio a su situación.
      Reducción del riesgo de abandono
      Se prevé que esta medida aumente la motivación y la tasa de finalización de los estudios a distancia.
      Seguimiento y apoyo personalizado
      Los centros deberán garantizar un seguimiento personalizado de los estudiantes a distancia, proporcionando apoyo académico regular y recursos adicionales que ayuden a los estudiantes a completar sus estudios. Esto incluirá foros de discusión y otros recursos didácticos adaptados al formato de enseñanza a distancia.

      Sin votos  | 
      0
      0
      Sin respuestas