Volver

MÓDULO DE SOSTENIBILIDAD -PROFESORADO DE FOL

ELENA GARCÍA SUÁREZ ELENA GARCÍA SUÁREZ  •  15/05/2024  •  2 comentarios

Código de la propuesta: CYL-2024-05-7621

El nuevo módulo  de Sostenibilidad, con 34 horas, no se reconoce preferencia al profesorado de FOL. Existen diversas razones para asignar la atribución docente a esta especialidad.

Con fundamento normativo estatal:

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional (RD FP)

La normativa europea y la estatal configuran como competencia clave, la competencia emprendedora y objetivo vertebrador de la educación, la empleabilidad y la sostenibilidad.

El nuevo módulo  de Sostenibilidad, con 34 horas, no se reconoce preferencia al profesorado de Formación y Orientación Laboral (FOL).

Argumentos a favor de la especialidad de FOL:

Existen diversas razones por las que la especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL) se presenta como la opción idónea para impartir el módulo de sostenibilidad:

  1. Enfoque transversal: La sostenibilidad es un tema transversal que no se limita a un único ámbito profesional. Por ello, la visión amplia e integradora que caracteriza a la especialidad de FOL la convierte en la más adecuada para abordar este tema de manera global y completa.
  2. Competencias formativas: Los docentes de FOL están formados en el desarrollo de competencias clave para la educación para la sostenibilidad, tales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comunicación efectiva.
  3. Experiencia en la formación en valores: La FOL tiene una amplia trayectoria en la formación en valores y actitudes, aspectos esenciales para la educación para la sostenibilidad. Los docentes de FOL están habituados a trabajar con valores como la responsabilidad, la solidaridad, la cooperación y el respeto por el medio ambiente.
  4. Conexión con el mundo laboral: La sostenibilidad es un tema cada vez más demandado por las empresas. La especialidad de FOL, con su enfoque en la empleabilidad y la inserción laboral, puede conectar los contenidos del módulo de sostenibilidad con las necesidades reales del mercado de trabajo.
  5. Metodologías participativas: La FOL promueve metodologías de enseñanza-aprendizaje participativas y activas, las cuales son idóneas para abordar un tema tan complejo y multidimensional como la sostenibilidad.

Por todo ello, ruego que  se atribuya la preferencia de la impartición del módulo de Sostenibilidad y se atribuya al profesorado de la especialidad de FOL.

Documentos (1)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Administrador #8  •  12/07/2024 13:20:20

    En relación con la propuesta que ha realizado, desde la Consejería de Educación le agradecemos su interés y le indicamos que respecto al profesorado que puede impartir el módulo de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo, de conformidad con el Real Decreto 499/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de formación profesional de grado medio y se fijan sus enseñanzas mínimas, la especialidad del profesorado con atribución docente en este módulo serán las que se determinen en el correspondiente ciclo formativo y Formación y Orientación Laboral, pudiendo impartirlo por lo tanto, cualquiera de ellos.

    Atentamente.

    Sin votos  | 
    0
    0
    Sin respuestas
    • María Carmen López González

      Totalmente de acuerdo, la especialidad de FOL por su propia naturaleza es consustancial la sostenibilidad que es integradora y eje vertebrador de la FP, por ello, debe atribuirse la preferencia en la impartición del módulo de Sostenibilidad y aumentar su carga horaria a 2 horas.

      3 votos  | 
      0
      3
      Sin respuestas