En qué consiste
Consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de la normas
De conformidad con lo previsto en el artículo 76 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de disposiciones administrativas de carácter general , se sustanciará una consulta pública.
A este efecto se prevé una consulta pública en el procedimiento para la elaboración de una Orden por la que se regulen diferentes aspectos de la prestación ortoprotésica en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
La prestación ortoprotésica ambulatoria es una prestación regulada por el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes y el procedimiento para su actualización.
Por otra parte, la Orden SCB/45/2019, de 22 de enero, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, que regula el procedimiento de inclusión, alteración y exclusión de la oferta de productos ortoprotésicos y determina los coeficientes de corrección, desarrolla el catálogo común de cartera común suplementaria de prestación ortoprotésica en lo relativo a los apartados de sillas de ruedas, ortesis y ortoprótesis especiales.
Además, la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, por la que se modifican los anexos I, III y VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, incluye en el Catálogo Común de Prestación Ortoprotésica los productos ortoprotésicos correspondientes a prótesis externas diferentes a prótesis de miembros, así como el aumento gradual de la edad de financiación de los audífonos, inicialmente hasta los veinte años y la incorporación cada año de un tramo de edad mínimo de dos años, hasta alcanzar los veintiséis años.
Como consecuencia de ello, se ha procedido a la actualización del Catálogo General de Prestaciones Ortoprotésicas del Sistema de Salud de Castilla y León, aprobado por la Orden SAN/1340/2019, de 20 de diciembre, por la que se actualiza el Catálogo General de Prestaciones Ortoprotésicas.
Resta ahora dar cumplimiento a la obligación de determinar en el ámbito del Servicio Público de Salud de Castilla y León la forma de acceso, la indicación y prescripción, así como el procedimiento de abono de los gastos efectuados derivados de la obtención de la prestación ortoprotésica mediante la publicación de una orden regulatoria de dichos procedimientos.
b) Necesidad y oportunidad de su aprobación.
Mediante la publicación por parte del Ministerio de Sanidad de la Orden SCB/45/2019, de 22 de enero y de la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, se establecen una serie de criterios relacionados con la prestación ortoprotésica, que han de ser regulados por las entidades gestoras de asistencia sanitaria: forma de acceso, indicación, prescripción, y procedimiento de abono de los gastos efectuados.
La orden cuya tramitación se plantea, regulará aquellos extremos cuyo desarrollo se exige a los “responsables de prestación ortoprotésica” por las órdenes ministeriales mencionadas.
c) Objetivos de la norma.
Establecer los requisitos de acceso, indicación y prescripción de ortoprótesis, así como el procedimiento de abono de los gastos efectuados derivados de la obtención de la prestación ortoprotésica en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
d) Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
No se aprecian soluciones alternativas regulatorias o no regulatorias.
Fecha de publicación 01 de julio de 2021
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 15 de julio de 2021.