Volver

Igualar y mejorar nuestro sistema de prestación ortoprotésica a otras Comunidades, primando 'criterios justos'

Myriam74#202880 Myriam74#202880  •  12/07/2021  •  Sin comentarios

Código de la propuesta: CYL-2021-07-7029

Desgraciadamente soy familiar de persona usuaria de silla de ruedas y un andador Nf-Walker. El acceso, la indicación y prescripción, así como el procedimiento de abono de los gastos en nuestra Comunidad dista mucho de otras donde se dan más facilidades a la hora de adquirir una silla de ruedas: con un informe del fisioterapeuta (del centro escolar, del centro de día, de la residencia, …) acuden a consulta del médico rehabilitador. Allí directamente les “recetan” el material ortoprotésico y sólo les falta acudir a una ortopedia que entre dentro del convenio y directamente ya se lo encargan. No tienen que adelantar ni un céntimo ni hacer ningún papel.Es imprescindible que nuestra administración pública castellanoleonesa tome medidas específicas para acabar con los diferentes agravios y fomentar la EQUIDAD ECONÓMICA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Por ello, EXIJO que se instauren, desarrollen y cumplan unos criterios fundamentales:Superación de categorizaciones_ que los especialistas no nos encasillen ni limiten el afán de superación o el intentar otras metas. Ausencia de juicios de valor e Integridad_ que si no estamos de acuerdo con alguna prescripción podamos acudir a reclamar a una instancia superior y que sea interdisciplinar (médico rehabilitador, fisioterapeuta, trabajador social, algún miembro de asociaciones que nos representan…) Individualización_ cada usuario es diferente y por ello también deberían de estudiar y valorar su entorno biopsicosocial Justicia Social_ que los recursos y concesiones de las prescripciones sean justas, que se someta a una inspección de dicho material en un tiempo, para valorar su uso y evitar picaresca de ventasCoherencia y colaboración profesional_ no me cansaré de pedir que haya un trabajo interdisciplinar. Que si un médico del sistema público ve necesario un material ortoprotésico y hace un informe, se tenga en cuenta y el médico rehabilitador no lo omita.Eficiencia_ que posibilite la consecución del material sin demora, sin perder la calidad y equidad Simplicidad_ la Gerencia de Áreas ha de utilizar métodos que permitan la simplificación de los trámites, eliminando los innecesarios y reduciendo tiempos de espera (por ejemplo en devoluciones de las cantidades)Celeridad_ conseguir que la prescripción del material ortoprotésico se logre en el menor tiempo posible, ya que repercute directamente en el bienestar de los individuos y en su mejora de calidad de vidaEquilibrio territorial_ que los recursos y su gestión se equipare a todos los usuarios (zonas rurales, diferencias entre comunidades, …)