Proceso de legislación colaborativa
Estrategia de Eficiencia Energética de Castilla y León 2030Código de la propuesta: CYL-2025-09-8206
A continuación, presentamos las aportaciones de nuestra asociación
Concretamente, sobre los apartados que citamos a continuación añadimos unas aportaciones que consideramos importantes para ser tenidas en cuenta: LÍNEA 3 - RESIDENCIAL DOMÉSTICO. M.1.- Eficiencia energética en edificios existentes del sector residencial. Aunque entre las acciones elegibles se indican "sistemas de enfriamiento por aire exterior y recuperación de calor del aire de extracción", sería más preciso referirse a "sistemas de ventilación por aire exterior y recuperación de calor": • Los sistemas de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperación de calor tienen una función fundamental en la salubridad de los espacios interiores, así como en la eficiencia energética al reducir la pérdida térmica (tanto de frío como de calor) en el proceso de ventilación continua del espacio. Estos sistemas permiten ventilar de manera continua el espacio interior garantizando la adecuada dilución de contaminantes y recuperar gran parte de la energía (en forma de calor) contenida en el flujo de aire. Esta recuperación de energía -calor- se hará bien del flujo interior de extracción (caso de invierno con ambiente interior calefactado) o bien del flujo exterior de admisión (caso de verano con ambiente interior refrigerado), de tal forma que el flujo de impulsión en el interior se realice al menor diferencial de temperatura posible. También recomendamos incluir la mención expresa a la "permeabilidad de la envolvente opaca" entre las actuaciones enumeradas en "la envolvente térmica del edificio". • El propio CTE, en su actualización de 2109, ha incluido referencia a este aspecto dado su impacto en el rendimiento energético de los edificios. Una envolvente opaca no hermética presentará mayores pérdidas energéticas a través de las filtraciones de aire no controladas, un mayor riesgo de daño estructural debido al transporte de agua en esas filtraciones y una menor protección frente al ruido procedente del exterior.
LÍNEA 3 - RESIDENCIAL DOMÉSTICO. M.4.- Subvenciones dirigidas a la sustitución de calderas y calentadores individuales de más de diez años.
Según se indica la medida ya no será de aplicación a partir de 2025, ¿es correcto?
LÍNEA 4 - SECTOR TERCIARIO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. M.1.- Eficiencia energética en la edificación del sector terciario y administración pública. Mismos comentarios que para Línea 3, M.1. LÍNEA 4 - SECTOR TERCIARIO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. M.4.- Sector público: Responsabilidad proactiva y contratación pública eficiente energéticamente Nuestra recomendación es la de incluir, en materia de edificación, especificaciones sobre características que deban cumplir éstos relativos a la eficiencia energética a mayores sobre la consideración nacional de ECCN, como por ejemplo la consecución de la certificaciones de reconocido prestigio en máxima eficiencia energética como la que representamos, al menos como criterios puntuables para promover y animar en la implementación de estándares constructivos más exigentes que la normativa nacional
LÍNEA 7 – FORMACIÓN Y LÍNEA 8 - DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN. (Todas las medidas) Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus ofrecemos el conocimiento y la experiencia de nuestra asociación, que cuenta con 17 años de trayectoria y más de 850 personas asociadas en todo el territorio nacional. En materia de edificación de alto confort y máxima eficiencia energética, estos edificios cumplen sobradamente los requisitos para ECCN. Estaremos encantados en colaborar y asesorar en estas líneas de actuación, como así lo hemos hecho ya en anteriores ocasiones con diferentes administraciones.
Se adjunta un documento con la contestación a su propuesta con Valoración alegaciones - Passivhaus