Volver

Sensibilización temprana

Fundación Eusebio Sacristán Fundación Eusebio Sacristán  •  29/09/2025  •  1 comentario

Código de la propuesta: CYL-2025-09-8203

Actividades de sensibilización medioambiental dirigido a primeros ciclos de Educación Primaria.

Proyectos prioritarios para alumnado de los primeros ciclos de Educación Primaria (aprox. 6 a 10 años), etapa clave para la adquisición de hábitos y actitudes duraderas en materia de respeto y conservación del medio natural. Se tendrá en cuenta:

  • La adecuación de contenidos y metodologías a estas edades.
  • La capacidad del proyecto para favorecer la interiorización temprana de valores ambientales antes de la adolescencia.
  • Priorizar la participación de colegios rurales agrupados (CRA) y de centros situados en municipios de menor población o con menor oferta educativa.
  • Estén diseñados para que el alumnado transfiera los conocimientos adquiridos a su entorno familiar, escolar y comunitario, generando así un efecto multiplicador en el medio rural.
    • Priorizar la integración de métodos de aprendizaje activos que combinen: Talleres experimentales y gamificación.
    • Trabajo de campo en contacto directo con el medio natural.
    • Evaluación de resultados realizada por los propios participantes.
  • Integrar Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    • ODS 4: Educación de calidad.
    • ODS 12: Producción y consumo responsables.
    • ODS 13: Acción por el clima.
    • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Administrador #6  •  09/10/2025 12:23:17

    No es un objetivo específico ni prioritario de estas subvenciones financiar actuaciones en el ámbito de la educación primaria, teniendo en cuenta que ya hay una promoción activa de la innovación en el sector educativo. Precisamente uno de los objetivos de la III Estrategia de Educación Ambiental 2024-2030 es llegar a toda la población de Castilla y León y ampliar el espectro de atención de la educación ambiental que hasta ahora estaba muy dirigida a la población escolar.
    En ese ámbito la Consejería viene desarrollando desde hace muchos años programas, como el Sello ambiental “Centro educativo sostenible” o el festival LINA (Literatura infantil y naturaleza).

    Sin votos  | 
    0
    0
    Sin respuestas