Volver

Proyecto Regional Villadangos Green en el término municipal de Villadangos del Páramo (León)

En qué consiste

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.3 de la Ley 10/1998, de 5 de diciembre, de Ordenación del Territorio de la Comunidad de Castilla y León, la empresa “Villadangos Nueva Energía SL” ha promovido ante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la tramitación de un Proyecto Regional para la implantación de una instalación industrial para la fabricación de e-metanol e hidrógeno verde denominada Villadangos Green, en el polígono industrial de Villadangos del Páramo, en León.

El principal objetivo de este Proyecto Regional es la implantación de una planta industrial para la producción de 140kt/año de e-metanol, un combustible líquido producido a partir de hidrógeno verde y que es muy demandado en el sector farmacéutico y de transporte. Todo ello sobre una serie de parcelas industriales finalistas de la ampliación del polígono industrial de Villadangos del Páramo en León desarrollada por el Plan Regional aprobado por Decreto 1/2023 de 26 de enero.

Igualmente se prevé la conexión de este proyecto con el Proyecto Regional La Robla Green, actualmente en ejecución, y situado en el sector de suelo urbanizable industrial denominado El Crispín, y cuyo objeto es generar electricidad renovable y calor mediante biomasa agrícola, y producir e-metanol mediante la transformación de dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno (H2).

La conexión de ambas instalaciones se formalizará mediante la construcción de una infraestructura territorial de conexión que contendrá un ceoducto, canalización de transporte de dióxido de carbono (CO2), y una tubería de hidrógeno (H2).

Con la conexión de estos dos grandes proyectos se crea un gran complejo de ámbito territorial y carácter supramunicipal que consolida una red territorial de naturaleza industrial de primer orden capaz de generar sinergias en dos de los polos industriales.

El Proyecto Regional incorpora la relación de los bienes y derechos afectados por la ejecución de la infraestructura definida dentro del Proyecto de canalización de la Robla a Villadangos del Páramo y que discurre por ocho municipios de la provincia de León y que son: La Robla, Cuadros, Carrocera, Rioseco de Tapia, San Andrés del Rabanedo, Cimanes del Tejar, Valverde de la Virgen y Villadangos del Páramo.

Las especificaciones sobre estas afecciones originadas por la ejecución del citado proyecto constan en el anejo de expropiaciones incluido en el documento técnico que se somete a información pública.

Según dispone el artículo 24 de la Ley 10/1998, de 5 de diciembre, corresponde a la Consejería competente en materia de ordenación del territorio, previo informe favorable de la Consejería competente por razón de la materia objeto del instrumento, iniciar el procedimiento establecido de aprobación de los Planes y Proyectos Regionales, de oficio o a instancia de quien presente una propuesta. El Decreto 7/2022, de 5 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía y Hacienda incluye entre sus competencias las políticas de promoción económica y la política de competitividad e innovación e impulso de la implantación de las nuevas tecnologías en el sector empresarial, por lo que se solicita informe favorable de dicha Consejería el cual es recibido el día 14 de febrero de 2025. Por su lado, el Decreto 9/2022, de 5 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio incluye entre sus competencias en el artículo 8.2 b), la tramitación de los instrumentos de ordenación del territorio de ámbito territorial, independientemente de la materia que los motive, hasta su aprobación definitiva, así como su seguimiento, revisión y, en su caso, modificación.

Este Proyecto Regional es soporte de proyectos sometidos al procedimiento de Autorización Ambiental Integrada por estar englobados en alguno de los epígrafes del Anejo 1 del texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre: la Planta para la fabricación de hidrógeno verde de 100 MW de tecnología de electrólisis PEM y otros 100 MW de electrólisis alcalina, en el epígrafe 4.2; y la Planta para la fabricación del metanol de origen renovable (e-Metanol) a partir de H2 y CO2 en el epígrafe 4.1.

¿Considera adecuada la implantación de una instalación industrial para la fabricación de e-metanol e hidrógeno verde denominada Villadangos Green, en el polígono industrial de Villadangos del Páramo, en León?

No hay aportaciones

Crea una propuesta