Código de la propuesta: CYL-2025-03-7993
La eliminación de personal sanitario en los centros de cuidados de larga duración supone una amenaza a la seguridad y dignidad de los usuarios
La reducción del personal sanitario en los centros de cuidados de larga duración supone una amenaza directa a la seguridad y dignidad de los residentes. Esta medida no solo empobrece la calidad de la atención que las personas mayores y dependientes requieren, sino que también sobrecarga la Atención Primaria, desviando recursos y esfuerzos de otros sectores cruciales del sistema sanitario. Además, las ratios mínimas de personal establecidas no garantizan una atención adecuada, ya que no tienen en cuenta las características y necesidades específicas de los usuarios, ni su grado de dependencia.
Lo más preocupante de este decreto es que no solo se recorta el personal sanitario cualificado, sino que en zonas rurales, como es el caso de muchas áreas de Castilla y León, se permite que quienes trabajen en estos centros carezcan de las titulaciones o cualificaciones requeridas. Esta situación no solo pone en riesgo la calidad de los cuidados, sino que abre la puerta al intrusismo profesional, al permitir que personas sin la formación necesaria asuman funciones que son esenciales para el bienestar de los residentes.
Este decreto es una falta de respeto hacia los profesionales sanitarios, hacia los usuarios, hacia sus familias, y, en última instancia, hacia la última etapa de la vida de las personas, que debe ser acompañada de cuidado, respeto y, sobre todo, de una atención adecuada. La salud y dignidad de nuestros mayores no deben ser sometidas a recortes que comprometan su bienestar.
Es urgente revisar estas decisiones y asegurar que todos los residentes de los centros de cuidados de larga duración reciban la atención de calidad que merecen, por parte de profesionales formados y comprometidos con su labor.
Más votados