Proceso de legislación colaborativa

V Plan de Salud de Castilla y León 2032
Volver

Propuesta para el abordaje de las enfermedades cardiovasculares en el V plan

angel angel  •  05/02/2025  •  Sin comentarios

Código de la propuesta: CYL-2025-02-7948

En 2024, se aprobó una PNL del GP Popular sobre las enfermedades cardiovasculares y en cuyo debate hubo un compromiso de trabajar las ECV en el V plan de salud.

En Castilla y León, las enfermedades cardiovasculares causaron la muerte de casi 8.000 personas en 2022 y, a pesar de que nuestra Comunidad está experimentando una evolución descendente en los últimos años, sigue siendo la principal causa de muerte por delante del cáncer y las enfermedades respiratorias. A nivel nacional, esta tendencia es similar: las enfermedades del sistema circulatorio son la primera causa de mortalidad, suponiendo un 26,4 % del total y provocando el fallecimiento de una persona cada cuatro minutos. Además, son la primera causa de ingreso hospitalario y, según cifras de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), las enfermedades cardiovasculares afectan aproximadamente a un 10 % de la población española y, cada año, una de cada 100 personas es diagnosticada de padecer alguna patología cardiovascular. Para hacer frente a esta cuestión, la Estrategia en Salud Cardiovascular (ESCAV) del Sistema Nacional de Salud tiene como objetivo mejorar el nivel de salud cardiovascular de la población española. Este Plan pretende desplegar una serie de actuaciones que permitan tratar de manera integral la salud cardiovascular y reducir la incidencia, la morbilidad y la mortalidad de las enfermedades cardiovasculares en España. Para ello, es indispensable favorecer la prevención y detección precoz de estas patologías, así como el control de factores de riesgo como el colesterol, el estrés o el tabaquismo y promover hábitos de vida saludable. La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha ejecutado diferentes proyectos que se abordan desde la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria con una cartera de servicios que engloba desde actividades de prevención y promoción de la salud individual y familiar, hasta técnicas y procedimientos basados en el conocimiento y experimentación científica. Ante un problema de este calado en la población castellana y leonesa, debemos aspirar y trabajar para emprender más medidas que den solución a este reto y reforzar aquellas que ya están en marcha y están surtiendo buenos efectos. Es una demanda social urgente a la que debemos responder con todos los recursos al alcance del sistema público de salud.

 

 

Incluir en el proximo V plan de Salud el abordaje de las enfermedades cardiovasculares como un punto/epígrafe propio  y que se recojan medidas: 

1. Profundizar en el fomento y mejora de la detección y diagnóstico precoz de las enfermedades cardiovasculares, avanzando asimismo en la rehabilitación cardiaca y la prevención secundaria. 2. Impulsar la formación y sensibilización de los profesionales sanitarios para mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades cardiovasculares y mejorar la respuesta asistencial a las mismas. 3. Favorecer la implementación de los avances en innovación terapéutica y tecnología sanitaria, que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de la población, reduciendo así la mortalidad y complicaciones asociadas a estas enfermedades. 4. Fomentar la educación sanitaria individual y comunitaria en salud cardiovascular".

Documentos (2)