Proceso de legislación colaborativa

Plan socioeconómico de La Raya
Volver

Producto “Raya Ibérica de Salamanca y Zamora” en vez de “Raya Ibérica de CyL”.

UPL Unión del Pueblo Leonés UPL Unión del Pueblo Leonés  •  08/01/2025  •  Sin comentarios

Código de la propuesta: CYL-2025-01-7900

Creación y desarrollo del producto turístico “Raya Ibérica de Salamanca y Zamora”, por ser más identificativo geográficamente que el planteado en el Borrador de “Raya Ibérica de Castilla y León”.

La comunidad autónoma de Castilla y León es la que posee una mayor extensión de todas las comunidades autónomas de España, teniendo una extensión mayor que Portugal, siendo además el resultado de la unión en 1983 bajo una misma administración autonómica de dos regiones preexistentes y que le dan nombre: León y Castilla, estando formada la leonesa por las provincias de Salamanca, Zamora y León, y la castellana por las de Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, provincias que son más identificables por la ciudadanía española y de estas provincias que la propia comunidad autónoma.

Y es que, esta amplia extensión de la comunidad de Castilla y León y su dualidad regional dificultan al público general identificar un producto turístico que se denomine “de Castilla y León”, al dificultar su ubicación geográfica en un territorio tan amplio, por lo que conviene asumir la mayor identificación geográfica que hay por la ciudadanía española de las provincias que forman la comunidad para lo que implique la promoción turística, de cara a que automáticamente se identifique sin dificultad el área en que se ubica una zona como La Raya.

Por ello, consideramos que debe crearse y desarrollarse el producto turístico “Raya Ibérica de Salamanca y Zamora”, por ser más identificable geográficamente que el planteado por la Junta en el Borrador del Plan Socioeconómico de La Raya, que plantea en su página 31 el desarrollo de un producto turístico denominado “Raya Ibérica de Castilla y León”, el cual sería menos identificable geográficamente por el público general, a lo que habría que sumar la incorrección que supondría incluir el término “Castilla” en dicho producto, dado que Castilla no posee territorio en La Raya, sino que es la parte de la región de León la que es fronteriza con Portugal a través de las provincias de Salamanca y Zamora. Por otro lado, proponemos que se denomine “Raya Ibérica de Salamanca y Zamora”, situando en dicho orden Salamanca y Zamora por mero orden alfabético.