Proceso de legislación colaborativa

Plan socioeconómico de La Raya
Volver

Carretera Puebla de Sanabria-Rihonor

Pepe fernandez Pepe fernandez  •  31/12/2024  •  12 comentarios

Código de la propuesta: CYL-2024-12-7888

En base a estudios sobre esta infraestructura es imposible hacer una carretera de montaña con ese presupuesto , di no hay mas dinero propongo hacer dos fases, para que quede bien, incluido carril bici

Si tenemos en cuenta que creo que se debe incluir carril-bici y una plataforma de 6 metros y arcén ( como viene del lado portugues) además de circunvalacion de Rionor y de Rio de Onor. Para esta unificacion de via, es imprescindible coordinacion con Portugal. Muy importante puesto que tiene poco sentido que ambas infraestructuras no tengan las mismas más características y que no se haga carril bici

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Asociación LEÓN PROPONE

    Si el presupuesto del proyecto del tramo entre Bragança y Rionor es de 29 millones de euros, no debería tener la carretera en la parte española unas dimensiones y características diferentes a la portuguesa, por lo que parece que un presupuesto de 12 millones es insuficiente, debiendo al menos duplicarse esa cantidad

    5 votos  | 
    5
    0
    Sin respuestas
    • Angel

      Es una vergüenza como está esa carretera en la parte española. Tercermundista.
      Que mala imagen

      2 votos  | 
      2
      0
      Sin respuestas
      • Francisco Blanco Corrales

        Mi apoyo incondicional a este proyecto, vital para la comarca

        1 voto  | 
        1
        0
        Sin respuestas
        • Martín Manceñido

          Adelante!!

          1 voto  | 
          1
          0
          Sin respuestas
          • PILAR ORTEGA

            Considero importante la infraestructura, como motor de desarrollo económico de los territorios, por lo que el esfuerzo portugués debe responderse con las mismas características de vía desde España, y por ellos probablemente, dada la magnitud de la inversión el importe total de esta supere la previsión para este año. Aunque no hay problema en que la inversión. Sea plurianual u se consigne el mismo importe para el ejercicio 2026.

            1 voto  | 
            1
            0
            Sin respuestas
            • Santi

              Por lo menos hacer lo mismo que Portugal!!!

              1 voto  | 
              1
              0
              Sin respuestas
              • José patako

                Oeste conectado!

                1 voto  | 
                1
                0
                Sin respuestas
                • Sandra81

                  Proyectos a medias NO

                  1 voto  | 
                  1
                  0
                  Sin respuestas
                  • Pintaius

                    Secundo

                    1 voto  | 
                    1
                    0
                    Sin respuestas
                    • Administrador #8  •  21/02/2025 15:35:08

                      Respuesta de la Junta de Castilla y León. Agradeciendo su aportación se informa lo siguiente:

                      1º- El proyecto de modernización de la ZA-921, entre Puebla de Sanabria y Rihonor, está redactado y la inversión asciende a 11,8 M€. Se ha solicitado financiación al Estado, aunque sin respuesta de este.

                      El proyecto define y valora las actuaciones a llevar a cabo para el acondicionamiento de plataforma y firme de la ZA-921, entre ellas una mejora en el trazado, buscando lograr un trazado más cómodo y seguro para la conducción. Se pretende aumentar el radio de aquellas curvas que sean más limitantes a la hora de permitir elevar la velocidad de la carretera. También se plantea la incorporación de curvas de transición que favorecen los cambios de peralte y el acceso a las curvas de los conductores. En el perfil longitudinal también se realizan diferentes acciones para ajustarlo de forma que se obtenga un perfil adecuado a las condiciones de proyecto. La velocidad de proyecto adoptada para el trazado es de 70 km/h, llegando a superarse hasta los 80 km/h en algunos tramos.

                      También se plantea un aumento de la plataforma y una mejora del firme en toda la carretera.

                      La carretera a Rihonor, en su vertiente portuguesa, dispone de 29 M€ de fondos europeos y debe completarse antes del 31 de diciembre de 2026 según las condiciones temporales de ayuda financiera a dicho proyecto.

                      2º- ZA-921 Conexión internacional variante de Rihonor.

                      Desde la Junta de Castilla y León a través de las Consejerías de Movilidad y Transformación Digital y de la Presidencia se han dirigido, en verano de 2022, al Estado solicitando apoyo económico, además de incluir en la agenda de las Cumbres Hispano-Lusas el compromiso de finalizar la conexión de la carretera entre Bragança y Puebla de Sanabria, abordando también la realización de la variante de Rihonor por su carácter internacional, como infraestructura a realizar por las administraciones nacionales de ambos países. Se ha solicitado que se dote de fondos Next Generation o se proponga otras alternativas de financiación.

                      En base al memorando de colaboración suscrito con la Cámara municipal de Bragança, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León ha redactado en colaboración con técnicos de dicha Cámara un estudio previo con el objeto de fijar el punto de conexión entre las carreteras EN-308 y ZA-921 en la frontera entre España y Portugal tras valorar la mejor de las alternativas posibles para la variante de Rihonor. Este estudio ha sido facilitado a la parte portuguesa.

                      Desde la parte portuguesa se solicitó el citado estudio para tenerlo en cuenta en el Proyecto constructivo portugués de la EN-308 (EN-218 y EN-218-3) financiado con fondos Next Generation, y proceder así a la correspondiente tramitación de información pública y ambiental. Según las condiciones temporales de ayuda financiera a dicho proyecto, que asciende a una inversión de 29 M€, debería de estar terminado antes de concluir 2026.

                      La conexión internacional debe ser impulsada por los estados de España y Portugal al constituir un paso transfronterizo y su evaluación de impacto ambiental tiene efectos sobre ambos países.

                      La Junta de Castilla y León no dispone de fondos Next Generation para impulsar esta actuación, no obstante, actualmente se sigue colaborando con la Cámara de Bragança sin tener constancia de ninguna acción que impulse la actuación por parte del Gobierno de España.

                      Esta actuación se entiende que debería ser impulsada por el Gobierno de España, no disponiendo de fondos específicos para ella, no estando programada esta actuación a medio plazo.

                      En la resolución de 23 de octubre de 2024 de la última cumbre hispano lusa celebrada en la localidad portuguesa de Faro no se incluyó esta actuación.

                      3º Carril bici:

                      La dotación de un carril bici anexo a la carretera ZA-921 no parece prioritario, una vez se realice la adecuación de la carretera, dado el escaso tráfico en general de la vía. La intensidad media diaria de vehículos en 2023 fue de 123 vehículos/día. Además, con la adecuación la carretera se dotará de arcenes, en ambos sentidos de circulación, transitables por bicicletas.

                      Sin votos  | 
                      0
                      0
                      Sin respuestas