Código de la propuesta: CYL-2024-02-7525
Asignación horaria a los módulos de Itinerario personal para la empleabilidad I y II de 4 horas cada uno y para el de Sostenibilidad aplicada al sector productivo de 2 horas (preferencia profesor FOL)
Con fundamentación jurídica en la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional cuyo artículo 2. Finalidades del Sistema de Formación Profesional prescribe:
a) La apertura de la Formación Profesional a toda la población, incluyendo la preparación para el primer acceso al mundo laboral, la formación profesional continua y la readaptación profesional, con la orientación profesional y acompañamiento que cada persona precise.
d) La adquisición, mantenimiento, adaptación o ampliación de las habilidades y competencias profesionales y el progreso en la carrera profesional”
Basada en esta fundamentación jurídica y en la normativa europea, propongo que las habilidades para la empleabilidad amplíen su peso en los currículos de los títulos de los ciclos de grado medio y superior, introduciendo contenidos específicos de empleabilidad y sostenibilidad, referidos al entorno productivo y normativo de Castilla y León.
ASIGNACIÓN HORARIA PROPUESTA.
MÓDULOS DE ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I y II en los ciclos de grado medio y superior: 4 horas cada uno.
MÓDULO DE SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SECTOR PRODUCTIVO en ciclos de grado medio y superior: 2 horas cada uno.
Respecto al módulo de Sostenibilidad propongo que se determine la preferencia en su impartición del profesorado de Formación y orientación laboral (FOL).
COLABORACIÓN EN LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO AUTONÓMICO ADAPTADO DE LOS MÓDULOS IPE y SASP:
Propongo que seamos profesores de la especialidad de FOL, ofreciéndome a dicha colaboración, por mi experiencia docente de 29 años, mi formación continua en empleabilidad, emprendimiento, sostenibilidad y por haber colaborado en la elaboración de la primera Guía de aulas de emprendimiento de Castilla y León.
amplíe su peso en los currículos de los títulos de los ciclos de grado medio y superior, introduciendo contenidos específicos de empleabilidad y sostenibilidad, referidos al entorno productivo y normativo de Castilla y León.
ASIGNACIÓN HORARIA PROPUESTA.
MÓDULOS DE ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I y II en los ciclos de grado medio y superior: 4 horas cada uno.
MÓDULO DE SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SECTOR PRODUCTIVO en ciclos de grado medio y superior: 2 horas cada uno.
Respecto al módulo de Sostenibilidad propongo que se determine la preferencia en su impartición del profesorado de Formación y orientación laboral (FOL).
COLABORACIÓN EN LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO AUTONÓMICO ADAPTADO DE LOS MÓDULOS IPE y SASP:
Propongo que seamos profesores de la especialidad de FOL, ofreciéndome a dicha colaboración, por mi experiencia docente de 29 años, mi formación continua en empleabilidad, emprendimiento, sostenibilidad y por haber colaborado en la elaboración de la primera Guía de aulas de emprendimiento de Castilla y León.
Desde la Consejería de Educación agradecemos su aportación a la consulta pública referente al procedimiento para la elaboración de un decreto por el que se modifica determinados currículos de técnico superior de Formación Profesional