En qué consiste
La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, al amparo de los títulos competenciales del Decreto 2/2019, de 16 de julio, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se establece la reestructuración de Consejerías, y del Decreto 20/2019, de 1 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, trabaja en la puesta en marcha del III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2021-2024, como consecuencia de la finalización de la vigencia del II Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa 2015-2018.
El artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León reconoce el origen o procedencia y el derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Castilla y León a los ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León que residan en otras Comunidades Autónomas de España o fuera del territorio, así como sus asociaciones y centros sociales. Para su planificación y programación, el artículo 22 de la Ley 8/2013, de 29 de octubre, de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior dispone que la Administración de la Comunidad elaborará la planificación estratégica plurianual en la que se establecerán el marco, programas, directrices, medidas y mecanismos de evaluación para la consecución de los fines de esta ley y la coordinación de actuaciones de los poderes públicos en favor de los ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León, así como los retornados.
Este Plan contiene los objetivos y líneas de actuación de la Administración de la Comunidad de Castilla y León que hagan posible y efectivo el desarrollo de los derechos de los castellanos y leoneses en el exterior, basándose en cuatro principios inspiradores: igualdad, transparencia, participación y fomento del retorno.
Así, el objetivo general del III Plan Estratégico es atender a la ciudadanía castellana y leonesa en el exterior, en su condición de activo de la Comunidad Autónoma desde el punto de vista humano, económico, social y cultural. Para ello, establece los siguientes objetivos estratégicos:
1. Procurar la cobertura de las necesidades básicas de los castellanos y leoneses en el exterior.
2. Establecer mecanismos a través de los cuales se garantice la participación de los castellanos y leoneses residentes en el exterior en la vida política, social y cultural de Castilla y León.
3. Fomentar el vínculo de los castellanos y leoneses que residen en el exterior con su lugar de origen y con Castilla y León, prestando especial atención a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior como cauce de unión, por su acción de mantenimiento de los lazos culturales, sociales e identitarios con la Comunidad.
4. Promocionar Castilla y León en el mundo a través de la presencia y actuación de la ciudadanía castellana y leonesa residente en el exterior.
5. Considerar a la emigración castellana y leonesa parte esencial de la historia de esta Comunidad, por lo que se pondrán los medios necesarios para que pueda llevarse a cabo su investigación, estudio, conocimiento y difusión.
6. Potenciar el retorno a Castilla y León de la ciudadanía castellana y leonesa que reside en el exterior, activando para ello los mecanismos sociales y los instrumentos de mediación oportunos, que faciliten tanto el regreso como la integración social y laboral de las personas retornadas.
Estos objetivos se plasman en tres líneas de actuación que agrupan en total cuarenta y tres medidas objetivas:
Línea 1: Atención a la ciudadanía castellana y leonesa residente en el exterior y sus comunidades.
Línea 2: Participación de la ciudadanía en el exterior en la vida social, cultural y económica de Castilla y León.
Línea 3: Fomento del retorno.
III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el exterior 2021-2024.
Fecha de publicación 6 de octubre de 2020
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 16 de octubre de 2020.