Código de la propuesta: CYL-2020-08-6551
Además de incorporar a las nuevas instrucciones la posibilidad del empleo de las nuevas tecnologías (por supuesto LiDAR, pero también Forestéreo, inventarios por medios ópticos / láser terrestres, drones y sus modelos de alturas de vegetación… en fin, creo que de estas ya no se puede decir que sean nuevas, pero sí considerar las que se vayan incorporando, porque a la velocidad que vamos habrá que tenerlo en cuenta ), hay que adecuar el coste y la exigencia del inventario al valor del producto o al coste de la gestión posterior; hay que empezar a olvidarse de solicitar datos y datos en los inventarios que en la mayor parte de las ocasiones no se emplean para nada en el proyecto y que, en ocasiones, obedecen al deseo del director de obra de disponer de muchos datos por inercia de lo que nos enseñaban en las escuelas; hay muchos datos que se obtienen mejor de un buen informe selvícola que de un inventario; a título de ejemplo, la regeneración en su extensión y desarrollo no sirve para mucho tomarla de unos puntos de muestreo con un radio de 5 m, sino que es mucho más ilustrativo estimarla a partir del informe selvícola y relacionarla mucho más con las vicisitudes selvícolas que se han ido observando durante el informe selvícola; lo mismo puede decirse de la extensión y composición del matorral, y así con otras muchas cosas; también habría mucho que decir de la toma de datos de árboles tipo, máxime cuando ya se dispone de muchos datos de dendrometría del IFN, por ejemplo, o se dispone (y sobre todo en CyL) de ecuaciones de perfil de árbol o de los datos que se obtienen con el Forestéreo….Creo que lo más importante es reducir las exigencias de error, para abaratar el coste de los inventarios; ni la Consejería dispone del dinero para inventariar a lo bestia los montes, ni mucho menos los propietarios privados, ni el valor de los productos ni el detalle de la planificación y la gestión lo requieren, salvo casos contados en los que, entonces sí, es necesario incrementar esa exigencia, pero eso se puede hacer por el Pliego de Condiciones Particulares que se apruebe para ese tipo de montes en cuestión
Más votados