Código de la propuesta: CYL-2019-01-5228
Son profesiones imprescindibles para mantener la calidad de vida de la tercera edad. El mantenimiento fisico y de la autonomía personal es la base de la buena salud, viendose estos mermados por la degeneración propia de la vejez o por procesos patológicos, cuando una persona puede desplazarse,transferirse, vestirse,alimentarse, incluso cocinar o planificar su ocio, entrena aspectos cognitivos, fisicos y psicosociales, que mantienen un buen nivel funcional y un buen estado emocional y psicológico. Ambos profesionales, trabajando en equipo,son la clave tanto de la rehabilitacion como del mantenimiento de la calidad de vida.
Muchas gracias por su participación. Una vez examinada las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.Con relación a sus consideraciones que en el aspecto de ser imprescindibles es similar a lo planteado por otros profesionales de otros campos, el Decreto no establece ningún profesional técnico imprescindible para garantizar la calidad de la atención pero tampoco excluye a ningún profesional con titulación universitaria en el ámbito de salud, atención psicosocial, integración social, promoción de la autonomía o del envejecimiento activo, tales como personal médico, de enfermaría, fisioterapia, nutrición y dietética, terapia ocupacional, educación social, psicología o trabajo social, lo que sí establece es la función principal del personal técnico en los centros: la programación, coordinación, evaluación y seguimiento de todas las actuaciones del resto del personal, sobre la atención prestada a los usuarios de los centros. El modelo, no basado estrictamente en profesiones determinadas, pretende superar el simple objetivo de cuidar a la persona usuaria por el de satisfacer realmente sus necesidades específicas, incluyendo expectativas y derechos, posibilitando que los centros cuenten con un amplio abanico de profesionales en el número que consideren oportuno, en función de las necesidades, expectativas y deseos de los usuarios de dichos centros.Por otra parte, las personas mayores de Castilla y León tienen derecho a acceder a la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, garantizada por el sistema público de salud, como cualquier persona con Tarjeta sanitaria individual del Sistema, con independencia de que residan en una residencia o en su domicilio particular.