Volver

Enfermera en cada turno con un salario digno

Anónimo#145226 Anónimo#145226  •  30/01/2019  •  1 comentario

Código de la propuesta: CYL-2019-01-5222

Que no exista enfermera en muchos casos es vergonzoso, no es una asistencia a una persona individual y los cuidados deben ser de calidad, para eso pagan los mayores y la administración. Que la administración no disponga de personal es por falta de trabajo digno a enfermeras y Tcaes
Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Administrador #1  •  20/09/2019 12:30:25

    Muchas gracias por su participación. Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León, tanto a través de este espacio de participación ciudadana como a través de otros trámites de audiencia, nos complace remitirle el tratamiento dado a sus observaciones.En relación con su opinión sobre la falta de exigencia de profesional de enfermería en los centros de personas mayores se le informa que el Proyecto de Decreto no prescinde de la figura del profesional de enfermería, ni priva a los usuarios de los centros de la posibilidad de recibir sus servicios, puesto que se posibilita que los centros cuenten con un amplio abanico de profesionales y en el número que consideren oportuno, en función de las necesidades, expectativas y deseos de los usuarios de dichos centros y en última instancia, estaría recogida también dentro de la Cartera de Servicios del Sistema Sanitario Público. Los servicios sociales y los servicios de salud son servicios públicos que tienen sus funciones respectivas y que, siguiendo cada una sus propios modelos de gestión, deben de coordinarse adecuadamente para un mejor servicio al ciudadano. El sistema sanitario público garantiza el acceso a su cartera de servicios a todas las personas con tarjeta sanitaria, sea cual sea su domicilio dentro de la Comunidad Autónoma; las personas que tienen su domicilio en un centro residencial tienen derecho, y la administración debe garantizar el ejercicio del mismo, a utilizar servicios públicos sanitarios de calidad, en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos. Por otra parte, los aspectos referentes a la remuneración de los profesionales no es contenido de un proyecto de Decreto dirigido a regular la organización y el funcionamiento de los centros. Estos temas tienen un espacio propio de abordaje en el marco de los convenios colectivos negociados entre empresarios y trabajadores.

    Sin votos  | 
    0
    0
    Sin respuestas