Volver

Procedimiento para aprobar una nueva Orden de Bases Reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a financiar la adquisición de equipamiento científico-tecnológico compartido en el marco de la Red de Equipamiento Científico-Tecnológico compartido en Castilla y León denominada «Infraestructuras en Red de Castilla y León (INFRARED)», cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

En qué consiste

Consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de la norma.

De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública.

Consulta pública previa en el procedimiento para la aprobación de una nueva Orden de Bases Reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a financiar la adquisición de equipamiento científico-tecnológico compartido en el marco de la Red de Equipamiento Científico-Tecnológico compartido en Castilla y León denominada «Infraestructuras en Red de Castilla y León (INFRARED)», cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

a) Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.

Los criterios recogidos en el Programa Operativo FEDER 21-27 y la experiencia en la tramitación de las ayudas hasta ahora convocadas ha constatado la necesidad de introducir cambios en su regulación con objeto de mejorar su objeto y ejecución. En concreto, se clarifica el concepto de grupo de investigación colaborador y su valoración, se fideliza el talento mediate la valoración de que el director del grupo de investigación que lidera la petición o el investigador principal del proyecto o línea de investigación de la petición sea un investigador ERC (European Research Council).

Las ayudas para la compra coordinada de equipamiento científico-tecnológico permiten que se evite la duplicidad y aumente la eficiencia del gasto público en investigación científica. De esta forma, se optimiza el empleo de los fondos públicos destinados a la investigación, y se hace uso de todos los recursos financieros disponibles para mantener el nivel de calidad investigadora que existe en nuestra región.

b) Necesidad y oportunidad de su aprobación.

Con fecha 27 de julio de 2021, la Administración General de Castilla y León y las universidades públicas de Castilla y León suscribieron un convenio para el mantenimiento e impulso de la Red de Equipamiento Científico-Tecnológico Compartido en Castilla y León denominada «Infraestructuras en red de Castilla y León (INFRARED).

El mencionado convenio contempla la posibilidad de futuras adendas para la incorporación de nuevos miembros.

Con fecha 18 de noviembre de 2024, se suscribió una Adenda al mismo para la incorporación del CSIC como nuevo miembro del “Convenio interadministrativo entre la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y las universidades públicas de Castilla y León para el mantenimiento e impulso de la red de equipamiento científico-tecnológico compartido en Castilla y León denominada “Infraestructuras en Red de Castilla y León (INFRARED)”.

La Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027 dentro del Objetivo 2: «Mejorar y fortalecer el ecosistema de investigación e innovación de Castilla y León para avanzar en la especialización» establece el eje de actuación 2.1: «Desarrollar y mantener las capacidades para la especialización inteligente», que se concreta en la línea de actuación: Financiación de estructuras de I+i, incluyendo ayudas a las universidades públicas de Castilla y León, para la compra coordinada de equipamiento científico, que evite la duplicidad y aumente la eficiencia del gasto público.

En la búsqueda de optimización de recursos financieros disponibles, las subvenciones derivadas del convenio anteriormente mencionado se incluyen en el Programa Operativo FEDER de Castilla y León 2021-2027, que se aprobó mediante Decisión C (2022) 9470 de 12 de diciembre, en concreto en el Objetivo Político 1: «Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones», y en la prioridad específica 1.1. «Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas», con ámbito de intervención de código 012 «Actividades de investigación e innovación en centros públicos de investigación, en la enseñanza superior y en centros de competencias, incluida la creación de redes (investigación industrial, desarrollo experimental, estudios de viabilidad)».

c) Objetivos de la norma.

Aprobar una nueva Orden de Bases Reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a financiar la adquisición de equipamiento científico-tecnológico compartido en el marco de la Red de Equipamiento Científico-Tecnológico compartido en Castilla y León denominada «Infraestructuras en Red de Castilla y León (INFRARED)», cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Su ámbito material se circunscribe a la adquisición de equipamiento científico-tecnológico de uso compartido en las universidades públicas de Castilla y León y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), como parte de los componentes de la Red de Equipamiento Científico-Tecnológico compartido en Castilla y León.

El ámbito geográfico de las ayudas que se concedan al amparo de la presente orden será el territorio de la Comunidad de Castilla y León.

d) Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

No se aprecia ninguna.

¿Qué opina sobre estos cuatro aspectos?

No hay aportaciones

Crea una propuesta