Volver

Nueva normativa para regular la estructura orgánica y funcional de los AAMM

Gonza Gonza  •  20/01/2025  •  Sin comentarios

Código de la propuesta: CYL-2025-01-7923

Tiene la finalidad de subsanar todos los problemas actuales de organización y funcionamiento a nivel autonómico, para desarrollar un trabajo más profesional, eficiente e igual en cualquier comarca CyL

- Mismo número de AAMM en todas las comarcas de castilla y león

Estructura comarcal obsoleta y con el actual reparto de número de agentes por comarca, no sé garantiza el cumpliento del PEA SST-06.02. trabajando solamente 1 AM de mañana y 1 AM de tarde los fines de semana, incluso en muchas ocasiones solo trabaja 1AM de tarde en día laboral. Mínimo de 2 agentes por turno, los 365 días del año, por comarca, para cubrir todo tipo de necesidades tanto de gestión, como de vigilancia, como de emergencias.

 

- Regulación de trabajo de fines de semana iguales para todos los agentes medioambientales de la comunidad.

Resulta paradójico, que las comarcas con más agentes, trabajan menos fines de semana al mes y al año, ( trabajando solamente 1AM por turno de mañana y de tarde) que las comarcas donde tienen un número deficitario de AM, que trabajan el máximo de fines de semana permitidos con la normativa actual (1 de cada de 3).

 

- Elaboración de unos turnos y horarios que sean iguales para todas las provincias y comarcas de castilla y león.

No puede ser, que dependiendo de la provincia y comarca que trabajes, tengas turnos y horarios totalmente diferentes.

Sin contar los privilegios que se consienten en algunas provincias, donde hay  agentes que no trabajan de tarde y otros no hacen fines de semana.

 

-Eliminación de los trabajos voluntarios, que se proponen desde los servicios tecnicos, pasando todos a carácter obligatorio y repartiendo los trabajos entre todos los AAMM

Todos cobramos el mismo salario, todos somos iguales, todos tenemos la misma capacidades y todos hemos superado un proceso de oposición para desarrollar este trabajo, por todo lo anterior, creo que todos estamos cualificados para realizar el trabajo que se proponga y así evitar la sobrecarga de trabajo de siempre las mismas personas, que lleva este modelo de actuación.

 

-Eliminacion de acesso de las plazas de mayor nivel, (tanto de nivel de coordinación, como organizativo o de especialidades), utilizando solo y exclusivamente el criterio de antigüedad

Estás plazas deben de ser ocupadas por las personas mejor cualificadas, acreditando también una formación, unas capacidades y unos méritos.

 

- Creación de especialidades.

en número de agentes suficientes que garanticen el trabajo de los 365 días del año y realizando servicio en pareja, para los temas de gestión forestal e incendios, caza pesca especies y espacios y calidad ambiental,

Se puede aprovechar para el tema de formación, entre otras, a estos AAMM especialistas para poder formar a toda la plantilla de AAMM en cada una de sus especialidades.

 

 

- Para solucionar parte de los problemas anteriores,  solo A MODO DE EJEMPLO, es imprescindible, a nivel organizativo crear unas plazas de coordinación autonómica en número que se determine y encargados de temas de Secretaria General ( toma de decisiones en elaboración de pliegos , cumplimientos de los mismos, de vestuarios , vehículos, horarios,etc) gestión forestal, incendios, caza y pesca, espacios y especies y calidad ambiental. ( Temas de elaboración de normativa,instrucciones ,envío de trabajos propuestos etc)

Y a nivel provincial un AAMM encargado de la provincia llamese coordinador provincial, guardamayor o como se quiera denominar y unos coordinadores de área de gestión forestal e incendios , de caza, pesca, espacios y especies y de calidad ambiental.