Proceso de legislación colaborativa
I Plan trienal de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026Código de la propuesta: CYL-2024-06-7686
La Toda la Comunidad Educativa del CEIP FERMOSELLE , alumnos, profesorado, familias y vecinos de la localidad reciclan deshecho orgánicos de alimentos y restos de hierbas y poda para crear COMPOST
La propuesta tiene como intención que desde el CEIP Fermoselle que ya se trabaja la recogida de residuos orgánicos, surja en la localidad la necesidad de crear un centro de recogida mayor y en la que participen todos los vecinos de la localidad
Vídeo externo
https://www.youtube.com/watch?v=Z72LNLphg0A
La propuesta resulta interesante, especialmente al proceder de un centro educativo reconocido con el Sello Ambiental “Centro educativo Sostenible”. Es el tipo de iniciativa que se trata de promover en la actualidad a través del programa MOAI y que responde claramente a la forma de trabajar de EsEnRed, mencionada en el Programa 10, Sello Ambiental, y desarrollada a través de diferentes etapas: detección del problema, propuesta de cambio, búsqueda de aliados, planificación y realización de acciones, comunicación y evaluación.
La idea puede resultar interesante también para desarrollarse en el marco de los programas 9, de sostenibilidad en municipios pequeños, y el 7, de educación ambiental en espacios naturales protegidos.
Por todo ello, se valora positivamente la propuesta y se podrá desarrollar en el marco de los programas antes indicados, pero dado el nivel de detalle no se considera oportuno incluirla en el Plan Trienal.
Esta propuesta va incluida en la memoria para solicitar el Sello Centro Sostenible a nivel MEC