En qué consiste
De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública. Consulta pública previa en el procedimiento para la elaboración de la Estrategia Logística de Castilla y León 2024-2030.
Promoción y coordinación del sector del transporte y la logística, a través de la integración de empresas, clústeres productivos, cargadores y operadores logísticos.
Integración de todas las políticas públicas de la Junta de Castilla y León en materia logística, para impulsar de una manera global todo el potencial de CyL y convertir a nuestra comunidad en un referente a nivel logístico.
Conseguir la cohesión territorial de Castilla y León, y la integración e interconexión de su territorio con las regiones vecinas, Portugal y Centro de Europa.
Establecer una base sólida para la organización y desarrollo del sector de transporte y logística en Castilla y León.
Promover la mejora e impulso de las infraestructuras lineales y nodales, garantizando su integración con los territorios limítrofes.
Fomentar la eficiencia del sector y promover su modernización y mejora competitiva desde criterios de sostenibilidad.
Como herramienta trasversal, se apoya y tiene en cuenta desarrollos normativos y políticas públicas vigentes.
De la misma forma, se plantea como una herramienta flexible que pueda dar soluciones futuras a problemas o situaciones venideras.
En su despliegue, tendrá una componente importante de análisis, de la que saldrán propuestas de desarrollo normativo o de planificación de cuestiones que afecten al transporte y la logística tales como: formación, medio ambiente, suelo, etc….
¿Qué opina sobre estos cuatro aspectos?
No hay aportaciones