En qué consiste
De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública.
Consulta pública previa en el procedimiento para la elaboración del proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo radiológico en Castilla y León (RADIOCyL).
Este decreto servirá al interés general y persigue actualizar el marco jurídico regulador de la planificación en materia de emergencias radiológicas en la Comunidad de Castilla y León.
La aprobación de RADIOCyL surge por la necesidad de establecer la organización y los procedimientos de actuación de los recursos y servicios cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma de Castilla y León y los que puedan ser asignados a la misma por otras administraciones y entidades públicas o privadas, con la finalidad de hacer frente a las emergencias que puedan darse en caso de materialización de una situación de riesgo radiológico.
El objetivo básico de la norma es proteger a la población frente a los riesgos a que pudiera estar expuesta en caso de emergencia radiológica.
La aprobación de esta norma es la única vía posible para garantizar la consecución de las Directrices Básicas de Planificación establecidas por el Real Decreto 524/2023, de 20 de junio, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil, que ordena los criterios de elaboración de los planes especiales.
¿Qué opina sobre estos cuatro aspectos?
No hay aportaciones