Código de la propuesta: CYL-2023-10-7394
Las formalizaciones de instrucciones previas a través del notario se rigen por la ley del Notariado; las instrucciones previas formalizadas a través de personal sanitario al servicio de la administrac
Porque a veces la propia persona sanitaria formalizadora informa al usuario sobre el testamento vital, pero éste decide por enfermedad o lejanía al centro único de formalización que no desea desplazarse ni recibir al notario en su casa y por tanto, le conviene formalizarlo con 3 testigos “gratuitos”. Y registrarlo en el ayuntamiento o cualquier organismo con ventanilla única mediante autorización. Esto, sobre todo ocurre cuando no existe una incapacidad total para desplazarse en transporte ordinario a la unidad de formalización. Sino que existe cierta imposibilidad por parte del usuario en realizar dicho desplazamiento. ¿Cómo se puede comprobar que los usuarios realmente formalizan el testamento Ante 3 testigos Válidos si no existe copia de la hoja existente en la “guía Para los usuarios para formalizar instrucciones previas” en Castilla León? Descargable de la web Sacyl.
La identificación de todos los interesados en un procedimiento ante la administración (en el procedimiento concreto que se regula en este proyecto son tanto los otorgantes como los testigos) se realiza de acuerdo con las exigencias de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, artículos 9 a 12.
Y en cuanto a las guías de los usuarios, una vez que se apruebe el Decreto se actualizará toda la información recogida al respecto en el Portal de Salud de la Junta de Castilla y León y en el Portal de la Junta de castilla y León
Las formalizaciones de instrucciones previas a través del notario se rigen por la ley del Notariado; las instrucciones previas formalizadas a través de personal sanitario al servicio de la administración pública se rigen por este decreto. Y las instrucciones previas formalizadas ante 3 testigos ¿Según qué criterios se formalizarían? Quizá puedan incluirse en este decreto?