En qué consiste
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de esta Dirección General del Medio Natural, ha iniciado la tramitación del proyecto de orden por la que se aprueba la orden anual de caza. La presente orden tiene como objeto definir las normas que regirán la práctica de la caza en la Comunidad de Castilla y León, en desarrollo y cumplimiento de la legislación cinegética vigente.
Propuesta de Orden anual de caza.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 28 de mayo de 2018.
¿Qué mejoras cree que pueden introducirse en la orden anual de caza?
15/05/2018 • 1 comentario •
Si son ustedes tan amables, me gustaría saber quienes son los autores de los informes o estudios científicos en los que se basan para considerar que la liebre de piornal y la liebre europea presentan censos suficientes como para considerarlas especies cazables sin cupo en esta nuestra Comunidad.
08/05/2018 • 1 comentario •
La caza de corzas se deberia autorizar bajo mi punto de vista solo los meses de enero y febrero ya que la mayoria de cotos usan el resto del año esos precintos para el abajte de corzos machos ilegalmemte o para otros actos y xk el matat las hembras a falta de poco para parir o recien paridas no creo k es lo justo
26/05/2018 • 1 comentario •
No se comprende qué estudios justifican que se puedan cazar las siguientes aves, cuya presencia en la Comunidad es testimonial:agachadiza chica, agachadiza común, ánade silbón, cerceta común, pato cuchara, porrón común y porrón moñudo.Por otra parte el cupo de 30 codornices cazador/día es irresponsable si tenemos en cuenta la indudable situación poblacional regresiva de la especie.