- Los mecanismos de control aplicables a los trabajadores presenciales y no presenciales han de ser diferentes en la medida que también lo es su forma de prestación de servicios. - Resulta oportuno modificar el precepto relativo a las circunstancias objeto de baremación para ampliar éstas, para hacer más precisa su redacción y para facilitar su justificación. - Se estima la propuesta de completar el concepto “circunstancias sobrevenidas”, con la referencia explícita al número del artículo que regula la pérdida de efectos de la autorización. - Se acoge la sugerencia relativa a eliminar la necesidad de que ciertos permisos del teletrabajador estén sometidos a su prorrateo entre las jornadas presenciales y no presenciales, ya que de mantenerse su redacción, se limitaría el derecho a su disfrute y se condicionaría el del resto de los compañeros de la unidad administrativa.
- Los mecanismos de control aplicables a los trabajadores presenciales y no presenciales han de ser diferentes en la medida que también lo es su forma de prestación de servicios. - Resulta oportuno modificar el precepto relativo a las circunstancias objeto de baremación para ampliar éstas, para hacer más precisa su redacción y para facilitar su justificación. - Se estima la propuesta de completar el concepto “circunstancias sobrevenidas”, con la referencia explícita al número del artículo que regula la pérdida de efectos de la autorización. - Se acoge la sugerencia relativa a eliminar la necesidad de que ciertos permisos del teletrabajador estén sometidos a su prorrateo entre las jornadas presenciales y no presenciales, ya que de mantenerse su redacción, se limitaría el derecho a su disfrute y se condicionaría el del resto de los compañeros de la unidad administrativa.