En qué consiste
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de esta Dirección General del Medio Natural, ha iniciado la tramitación del proyecto de orden por la que se aprueba la orden anual de caza. La Orden tiene como objeto definir las normas que regirán la práctica de la caza en la Comunidad de Castilla y León, en desarrollo y complimiento de la legislación cinegética vigente. Se pretende recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades, dando así cumplimiento a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 horas del 8 de junio de 2017.
¿Qué mejoras cree que pueden introducirse en la orden anual de caza?
01/06/2017 • 1 comentario •
Dejar de cazar la Media Veda una serie de años a determinar con el objeto de facilitar la recuperación de especies sensibles. Cada año se nota una disminución de piezas y la prersiñon sobre los jñóvenes en estas fechas en las que inician la migración no favorece su supervivencia. Hay que tener en cuenta que el problema de las especies migradoras es global y que si cada parte contribuye con medidas de conservación, entre todos se logrará algo a largo plazo. En Castilla León podemos dar el ejemplo al resto con una moratoria.
01/06/2017 • 1 comentario •
Limitando la caza a sólo un día del fin de semana, en vez de sábados y domingos, para que el público no cazador pueda disfrutar de la naturaleza sin correr el peligro de recibir una bala o unos perdigones mientras pasea por el campo y el bosque. Muchos senderos incluso en parques naturales se ven cortados por monterías en días festivos y fines de semana, perjudicando así a los vecinos de estas zonas como al turismo de naturaleza, y en consecuencia, a las empresas locales que intentan vivir de ello. No es justo que una minoría (cazadores) tenga prioridad sobre una mayoría (el público no cazador) y además para mermar la misma naturaleza que tanto disfrute aporta a quien la contempla viva y no muerta.
01/06/2017 • 1 comentario •
La naturaleza se equilibra y regula sola, no nos necesita. Pero nosotros a ella si y la caza esta acabando con el equilibrio del ecosistema. Necesitamos a nuestros depredadores para que cambien la naturaleza. Lobo vivo!!
27/05/2017 • 1 comentario •
Cazar la liebre con perros de rastro en viñedos, porque la población está aumentando demasiado, sin poder controlarlo.
01/06/2017 • 1 comentario •
Hay que reducir la caza para dar opción a que el ecosistema se recupere y los depredadores se ocupen del control de presas en funcion de la pirámide trófica.
31/05/2017 • 1 comentario •
En muchos sitios, al ser una especie no autóctona, se está convirtiendo en plaga. Se debería permitir su caza
03/06/2017 • 1 comentario •
Qué haya más presupuesto y que se emplean a más agentes del medio ambiente para poder hacer más controles sobre cazadores y furtivos. Los agentes a veces se enfrentan solos a cazadores alterados por su afán de matar y a menudo por el alcohol. Consentir que haya gente armada y ebria es un peligro público.
30/05/2017 • 1 comentario •
Determinar claramente una distancia minima entre los 'puntos de alimentacion suplementaria' y los tiraderos Esta distancia nunca podra ser inferior a 750m Todos los tiraderos deberan ser localizados en su correspondiente autorizacion con su ubicacion GPS
31/05/2017 • 1 comentario •
Prohibir totalmente la caza.
26/05/2017 • 1 comentario •
Que se autorice expresamente el uso de perros de raza potencialmente peligrosa en la caza de jabali, tal y como permite contemplar la normativa vigente
01/06/2017 • 1 comentario •
Debe de cambiarse la mentalidad de la administración , entre la diferencia entre aves rapaces criadas en cautividad ? Y las aves rapaces salvajes..... todas actúan sobre el territorio depredando, si las hiciéramos de forma uniforme , todas tienen derecho a su fin lógico,LA DEPREDACIÓN, con esta mentalidad? Se dividen en dos bloques diferenciados , que siendo la CETRERIA , un arte MUY MUY MINORITARIO , jamás..... alcanzarán la igualdad , en términos de eficacia DEPREDADORA, fin también natural de nuestras aves de presa.
01/06/2017 • 1 comentario •
Señalizacion, colocación de barreras, aviso de infracción para que se impida la circulación de motos, quads, bicicletas, etc., en senderos, riberas y campo abierto.
03/06/2017 • 1 comentario •
la liebre de piornal es un endemismo iberico en regresion debido a la disminucion de su habitat mas favorable, al abandonarse la actividad agroganadera en la montaña cantabrica de leon y palencia y de la cual no se ha evaluado su estado de conservacion desde los años 90.
03/06/2017 • 1 comentario •
la gran afluencia de cazadores de perdiz roja durante la temporada en los cotos y la escasez de agentes medioambientales y de seprona, hacen que sea necesaria la colocacion de precintos o anillas en las perdices cazadas para evitar que se superen los cupos establecidos en los planes cinegeticos. Esta medida ya se emplea en comunidades autonomas como cataluña en el caso de las perdices pardillas.
03/06/2017 • 1 comentario •
actualmente la caza del lobo comienza el 1 de septiembre en la modalidad de esperas y aguardos. Durante el mes de septiembre los cachorros de ese años son totalmente dependientes de sus progenitores para alimentarse, por lo que el abatimiento de alguno de los adultos durante dichos aguardos puede provocar la perdida de capacidad para cazar presas salvajes por parte del resto de miembros del grupo, aumentando los ataques sobre ganado domestico, mas facil de cazar y la conflictividad con los ganaderos afectados.
03/06/2017 • 1 comentario •
Que se obligue a los cazadores recoger y devolver los cartuchos gastados para poder comprar más. Se encuentran cartuchos gastados en todas partes y en todos los hábitats. Si al comprar cartuchos cada cazador tuviese la obligación de registrarse y de devolver la caja completa de cartuchos gastados anteriormente, para poder comprar más, se acabaría con la contaminación que se ve sobre todo en zonas de montería.
30/05/2017 • 1 comentario •
que esta modslidad cuente con un calendario durante el cual se permita la caza en espera y que no sea solo por daños sino como una modalidad de caza mas, como el ojeo y el reclamo.
06/06/2017 • 1 comentario •
El resto de España tiene como especie cinegetica la tortola turca en Cyl no, es una especie declarada invassora.El cormoran hace daño en todas las masa de agua de la comunidad creo q seria aceptable ponerla como especie cazable.
06/06/2017 • 1 comentario •
El plomo es altamente contaminante y todas las temporadas de caza se dispersa por el medio natural gran cantidad de el, procedente de la municion utilizada.Siendo no solo un grave problema para este y para la fauna si no tambien para la salud de las personas, para nuestra salud.