Volver

(2017/06) Propuesta de orden anual de caza (Cerrado)

En qué consiste

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de esta Dirección General del Medio Natural, ha iniciado la tramitación del proyecto de orden por la que se aprueba la orden anual de caza. La Orden tiene como objeto definir las normas que regirán la práctica de la caza en la Comunidad de Castilla y León, en desarrollo y complimiento de la legislación cinegética vigente. Se pretende recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades, dando así cumplimiento a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 horas del 8 de junio de 2017.

¿Qué mejoras cree que pueden introducirse en la orden anual de caza?

Prohibir la caza del lobo

29/05/2017  •  1 comentario  •  Joan Mompó Vidal#113855

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
673 votos

Eliminar los controles de córvidos y zorros, son especies cinegéticas y se pueden abatir durante todo el periodo de caza.

29/05/2017  •  1 comentario  •  Jorge Falagán#114529

Abatir estas especies como se hace contraviene las Directivas Aves y Habitas al ser cazadas en reproducción. En la mayoría de casos se dispara a los nidos , sin la presencia de guardería y ello supone abatir un sinfín de cernícalos búhos chicos y otras especies protegidas. El supuesto de daños ejercido por estas especies y que ampara los permisos debería ser constatado por personal cualificado. No porque lo solicite el presidente de un coto

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
210 votos

No permitir la caza de la tórtola común hasta que no se conozca el alcance de su drástico declive poblacional.

29/05/2017  •  1 comentario  •  L. Alberto Ramos#114740

En las últimas décadas la tórtola común ha pasado de ser una especie común y abundante en nuestros campos a prácticamente desaparecer. No debe seguir siendo cazada hasta que no se aclare su situación poblacional y se establezcan medidas para la recuperación de sus poblaciones.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
165 votos

No se debería permitir la caza de ninguna especie cinegética a partir del 30 de abril

27/05/2017  •  1 comentario  •  Anónimo#114906

En época de cría no se debe permitir que se este cazando, aunque sea para evitar daños, pues en esas fechas el daño si no se ha evitado ya entonces poco se va a poder hacer

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
131 votos

Prohibir cazar con continuidad nieve...Max 10 cm y no 30

30/05/2017  •  1 comentario  •  José luis#115275

Las 3 mediciones que se proponen en el borrador para definir la continuidad o no de la nieve es ridícula. Además va en contra de la Ley de Caza 4/1996 donde se dice que no se podrá cazar cuando la nieve este distribuida de forma continua. Para ello con que existan 6-8 cm ya es más que suficiente continuidad. Meter lo de los 30 cm es saltarse la ley con toda la jeta.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
80 votos

Prohibir la caza del lobo

30/05/2017  •  1 comentario  •  Fredo F. G.#115356

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
52 votos

Caza sostenible y compatible con la conservación de la biodiversidad

30/05/2017  •  1 comentario  •  Nacho#115409

Es imprescindible que se realicen verdaderos censos de las especies cinegéticas para conocer sus tendencias poblacionales y su abundancia, de manera que aquellas especies en las que claramente se ve un descenso poblacional acusado (codorniz, tórtola, perdiz...) se dejen de cazar hasta que sus tendencias reviertan, porque de lo contrario nos quedaremos sin ellas en pocos años... Algunas especies requieren urgentemente una parada biológica y un esfuerzo enorme en la mejora del hábitat y la orden de veda tiene que ser lo sufientemente flexible como para valorar estas cuestiones cada año

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
44 votos
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
34 votos

Prohibir que se cazen lobos

30/05/2017  •  1 comentario  •  Anónimo#115489

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
33 votos

Dejar de cazar lobos, sería un gra avance

31/05/2017  •  1 comentario  •  Anónimo#115554

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
30 votos

Zonas de adiestramiento y entrenamiento de aves rapaces

31/05/2017  •  1 comentario  •  Anónimo#115585

Castilla y leon es una de las comunidades con mas hectareas de monte de utilidad publica en españa. Por eso recomiendo habilitar zonas de adiestramiento y entrenamiento de aves de cetreria. Ya que la cetreria es bien inmaterial de la humanidad por la Unesco. Solicito zonas para su entrenamiento y adiestramiento de dichas aves y poder continuar con esta modalidad de caza. Otras comunidades como las islas canarias ya dispones de zonas asi.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
28 votos

Prohibirla para siempre

30/05/2017  •  1 comentario  •  Anónimo#115614

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
27 votos

Eliminar por completo y sin excepciones la caza del lobo al sur del Duero.

31/05/2017  •  1 comentario  •  anónimo#115642

Es una ley europea y os la estáis saltando a la torera. http://cadenaser.com/emisora/2017/03/15/ser_avila/1489591396_607361.html

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
26 votos

limitar el horario de 8 a 14 horas y cerrar el 10 de enero

30/05/2017  •  1 comentario  •  francisco#115669

Limitar las horas de caza de 8 a 14 horas y cierre hasta el 10 de enero, nada de medias veda, eso anularlo, donde haya conejo el descaste muy controlado por tecnico cualificado.En Australia han sacado un virus para el conejo, por lo visto alli son plagas, nosotros ya conocemos las consecuencias de essos sistemas que nos trajeron los franceses. Por eso el descaste tiene que ser controlado

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
22 votos

Prohibir a los agricultores arar y echar herbicida en las cunetas lo dejan todo arrasado

01/06/2017  •  1 comentario  •  Roberto#115692

Prohibir a los agricultores echar herbicida y arar las cunetas ,cuando cosechan no queda nada donde esconderse los animales.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
20 votos

Revisión de especies cazables

01/06/2017  •  1 comentario  •  Pedro Yubero Rivas#115713

A través de las correspondientes Órdenes Anuales de Caza que dicta la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, de entre la lista de especies cinegéticas, se determinan las especies cazables. En este sentido, cazadores y no cazadores coincidimos objetivamente en el hecho de que hay determinadas especies incluidas en el listado de cazables, que están sufriendo un gran descenso en el número tanto de observaciones como de capturas. Sean cuales sean las causas de ese declive, parece razonable excluir a esas especies de la lista de cazables hasta que las poblaciones se recuperen, igual que se ha hecho por ejemplo con la Anchoa del Cantábrico.De igual forma hay otras especies en esta lista, como urraca, corneja o zorro, cuya caza no ofrece ningun interés objetivo a la mayoría del colectivo de cazadores (ni siquiera culinario), y sin embargo se incluyen en ese listado porque se las atribuye equivocadamente parte del declive de las otras especies cazables.Por eso los votantes de esta iniciativa solicitamos que se excluyan de la lista de especies cazables a las siguientes:Agachadiza chica (Lymnocriptes mínimus),Becada (Scolopax rusticola),Codorniz (Coturnix coturnix),Corneja (Corvus corone). Focha común (Fulica atra), Grajilla (Corvus monedula),Porrón moñudo (Aythya fuligula),Tórtola común (Streptopelia turtur),Urraca (Pica pica),Zorzal alirrojo (Turdus iliacus).Zorro (Vulpes vulpes).

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
14 votos
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
13 votos

prohibirla

30/05/2017  •  1 comentario  •  Anónimo#115728

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
13 votos

Volver a permitir la caza de la Paloma bravía durante la media veda

29/05/2017  •  1 comentario  •  Daniel#115756

Debido a su alta densidad en los pueblos y los daños que causan a los tejados de las iglesias me parecería una buena forma de control volver a permitir su caza durante la media veda ya que está comprobado que esta especie cría durante todo el año y su población aumenta cada día más.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
12 votos

En los cotos de montaña poder cazar el jabali con nieve

29/05/2017  •  1 comentario  •  felipe martinez amigo#115769

los cotos donde nieva pierden todos los años ganchos y monterias de jabali por la ley que prohíbe la caza con nieve .

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
11 votos

Permitir la caza del jabalí durante el rececho del corzo

29/05/2017  •  1 comentario  •  Anónimo#115781

Se debería permitir cazar el jabalí durante el rececho del corzo. Es una caza que permite ser mas selectivo que en ganchos y monterias.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
11 votos

Prohibir la caza de la codorniz al sur del Duero, reduciendo días de media veda

31/05/2017  •  1 comentario  •  Francisco#115793

Dada la escasez de codornices al sur del Duero, se debería prohibir con carácter general la caza de esta especie, siendo tan sólo permitida la apertura en aquellos cotos donde, previo informe de la los agentes medioambientales, se pueda demostrar una extracción sostenible de ejemplares

Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos