Proceso de legislación colaborativa
(2016/01) Proyecto de Decreto por el que se regula la Red de Atención a las Personas Inmigrantes de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado)Código de la propuesta: CYL-2016-01-3890
La Junta de Castilla y León debe invertir en proyectos propios, creando centros ó servicios propios que intervengan en las tareas de información, formación, integración cultural, asesoramiento laboral, etc. Y tiene profesionales muy formados para realizar estas tareas en las distintas Consejerías: psicólogos, trabajadores sociales, educadores, etc. Primero aprovechar los recursos propios de la Administración y, posteriormente, si no son suficientes subvencionar proyectos de ONGs, Ayuntamientos ó sindicatos. Insisto tanto en Consejería de Familia, Gerencia de Servicios Sociales, ECYL, Presidencia, Educación...existen profesionales preparados para orientar a las personas inmigrantes.
La Consejería de la Presidencia le agradece su participación y propuesta respecto al Proyecto de Decreto por el que se regula la Red de Atención a las Personas Inmigrantes de la Comunidad de Castilla y León. La Consejería cree igualmente en la valía de los profesionales de las distintas Consejerías que de un modo u otro intervienen en tareas de información al colectivo inmigrante.Sin perjuicio de ello, este Proyecto quiere dar un paso más y articular una Red a través de la cual se tenga conocimiento y se garantice una adecuada coordinación de todos aquellos centros que de un modo u otro actúan para conseguir una efectiva integración de la población inmigrante al conjunto de la sociedad castellana y leonesa. Dentro de esta Red, destacan los centro integrales de inmigración, los cuales deberán cumplir una serie de requisitos para su efectivo reconocimiento, y deberán ser promovidos por entidades con experiencia en la materia; todo ello con el objetivo de garantizar una especialización y por lo tanto unos servicios de calidad dirigidos a las personas inmigrantes que permitan convertir a estos centros en puntos de encuentro y en espacios de referencia para la información, formación y participación/sensibilización del colectivo inmigrante en la Comunidad.