Volver

(2022/05) Solicitud de declaración de proyecto del proyecto de implantación de complejo industrial para la fabricación de vehículos eléctricos de Switch Mobility Europe, s.l. 2022-2030 en Valladolid. (Cerrado)

En qué consiste

PREVISIÓN LEGAL

En 2014, se aprobó la Ley 6/2014, de 12 de septiembre de Industria de Castilla y León que establece un marco general para el desarrollo de la actividad industrial en la Comunidad y comprende en un único texto la regulación de la seguridad industrial y el fomento de la competitividad industrial.

El artículo 30 de la Ley 6/2014, de 12 de septiembre, de Industria de Castilla y León regula los proyectos industriales prioritarios:

“1. A propuesta de la Consejería competente en materia de industria, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León podrá declarar proyectos industriales prioritarios al margen de los que pudieran ya contenerse en el Plan de Promoción Industrial de Castilla y León, siempre que se justificara por razones de interés general.

Podrán ser considerados proyectos industriales prioritarios aquellas propuestas de inversión orientadas a la implantación o ampliación de una o varias instalaciones industriales que se prevea impliquen una expansión significativa del tejido industrial de Castilla y León o ayuden a su consolidación. Para ello se tendrá en cuenta su repercusión económica en la zona afectada en términos de inversión y de creación de empleo y su posible impacto tecnológico e innovador.”

 

El II Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León 2021-2025 (II PDPI), aprobado por Acuerdo 148/2021, de 23 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, establece que podrán ser considerados proyectos industriales prioritarios aquellas propuestas de inversión de iniciativa pública o privada orientadas a la implantación o ampliación de uno o varios establecimientos industriales, que se prevea impliquen una expansión significativa del tejido industrial de Castilla y León o ayuden a su consolidación, en las que se cumplan los siguientes requisitos:

·         “La inversión del proyecto industrial que se plantee tendrá que ser igual o superior a 30 millones de euros en uno o varios emplazamientos de Castilla y León.

·         La inversión, en términos de empleo, deberá o bien crear un mínimo de 100 puestos de trabajo directos o bien representar el mantenimiento de al menos 200 puestos de trabajo en la Comunidad.

·         Excepcionalmente, si el proyecto industrial se localizara en un municipio con menos de 3.000 habitantes, la inversión del proyecto industrial que se plantee tendrá que ser igual o superior a los 10 millones de euros, y en términos de empleo, deberá o bien crear un mínimo de 50 puestos de trabajo directos o bien representar el mantenimiento de al menos 100 puestos de trabajo en la Comunidad.

·         La inversión no podrá suponer la deslocalización o el cese en la misma actividad o en una actividad similar en otra zona de Castilla y León.

·         La entidad o empresa promotora del proyecto de inversión industrial tendrá personalidad jurídica propia y deberá tener capacidad económica, financiera y técnica para llevar a cabo la inversión y cumplir con las obligaciones que se deriven del proyecto.

·         Ni la entidad o empresa promotora del proyecto de inversión industrial, ni cualquier persona física o jurídica vinculada a ella, podrán encontrarse incursas en alguna de las prohibiciones de los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

·         La mera adquisición de empresas no podrá ser considerada como proyecto industrial prioritario.”

 

El artículo 8 del Decreto 22/2019, de 1 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Empleo e Industria, atribuye a la Dirección General de Industria las siguientes competencias:

a) El desarrollo de la política industrial. En especial, el desarrollo de políticas de apoyo industrial al sector de la automoción. El estudio, la promoción y el apoyo del sector industrial.

k) El análisis, valoración y seguimiento de proyectos industriales prioritarios.

 

PROYECTOS INDUSTRIALES PRIORITARIOS APROBADOS

A día de hoy, se han declarado los siguientes proyectos industriales prioritarios:

·         III Plan Industrial 2017-2020 del Grupo Renault en Castilla y León.

Mediante Acuerdo 50/2016, de 25 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara proyecto industrial prioritario el III Plan Industrial 2017-2020 del Grupo Renault en Castilla y León, publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 2 de septiembre de 2016.

·         Plan Industrial de Nissan 2019-2024 para Ávila

Mediante Acuerdo 58/2017, de 28 de septiembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara proyecto industrial prioritario el Plan Industrial de Nissan 2019-2024 para Ávila, publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 2 de octubre de 2017.

·         Plan Industrial del Grupo Network Steel para Villadangos del Páramo (León)

Mediante Acuerdo 23/2019, de 17 de abril, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara proyecto industrial prioritario el Plan Industrial del Grupo Network Steel en Villadangos del Páramo (león), publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 22 de abril de 2019.

·         Plan Industrial del Grupo Kronospan para Burgos (2019-2024)

Mediante Acuerdo 7/2020, de 13 de febrero, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara proyecto industrial prioritario el Plan Industrial del Grupo Kronospan en Burgos (2019-2024), publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 17 de febrero de 2020.

·         Plan Industrial de Latemaluminium, S.A. para Villabrázaro (Zamora) y Villadangos del Páramo (León) (2021-2025)

Mediante Acuerdo 26/2021, de 11 de marzo, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara proyecto industrial prioritario el Plan Industrial de Latemaluminium, S.A., en sus plantas de Villabrázaro (Zamora) y Villadangos del Páramo (León), durante el período 2021-2025, publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 15 de marzo de 2021.

·         Modificación del PIP: Plan Industrial del Grupo Network Steel para Villadangos del Páramo (León) (2019-2023)

Mediante Acuerdo 149/2021, de 23 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica la declaración de proyecto industrial prioritario del Plan Industrial del Grupo Network Steel en Villadangos del Páramo (León), con la nueva denominación de proyecto industrial prioritario del Plan Industrial del Grupo Network Steel 2019-2023 en Villadangos del Páramo (León), publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 28 de diciembre de 2021.

·         Modificación del PIP: Plan Industrial de Nissan 2019-2026 para Ávila.

Mediante Acuerdo 114/2021, de 14 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica la declaración de proyecto industrial prioritario del Plan Industrial de Nissan 2019-2024 para Ávila, con la nueva denominación de proyecto industrial prioritario del Plan Industrial de Nissan 2019-2026 para Ávila, publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 18 de octubre de 2021.

·         Plan Industrial de Renault España, S.A. para Castilla y León (2021-2024).

Mediante Acuerdo 74/2021, de 8 de julio, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara proyecto industrial prioritario el Plan Industrial de Renault España, S.A. en Castilla y León (2021-2024), publicado en el «Boletín Oficial de Castilla y León», de 12 de julio de 2021  

 

CONTENIDO DE LA PROPUESTA

Con fecha 7 de febrero de 2022 se recibe una solicitud de declaración de Proyecto Industrial Prioritario, promovido por Switch Mobility Europe, S.L., para el proyecto de implantación de un complejo industrial para la fabricación de vehículos eléctricos en Valladolid.

El sector de la automoción es un sector industrial fundamental para la actividad industrial y el desarrollo económico de España, aportando en el año 2020 un 10% del PIB, el 9% del empleo industrial, el 18% de las exportaciones y una producción de vehículos de 2.268.185 unidades. En Castilla y León, el sector de la automoción es aún más importante que en el resto del país, representando el 10% del PIB regional y más del 50% de las exportaciones.

En la actualidad, el sector de la automoción está sometido a un gran proceso de transformación. El futuro pasa por vehículos electrificados, autónomos, compartidos, conectados y con ciclos de innovación mucho más cortos.

El II Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León 2021-2025, en su capítulo 7, contempla como sector industrial prioritario para Castilla y León, clasificado como estratégico, el sector de la automoción. Además, dentro del mismo, se establece como acción emblemática el desarrollo de la electromovilidad en la cadena de valor de la automoción de Castilla y León.

Switch Mobility Europe, S.L., constituida en España con el fin de llevar a cabo el proyecto citado, pertenece al HINDUJA GROUP, cuya matriz última es ASHOK LEYLAND LIMITED y tiene presencia en 50 países y que da trabajo a más de 175.000 empleados, siendo líder en la fabricación de autobuses y vehículos comerciales ligeros con cero emisiones en carbono.

El mercado europeo de autobuses eléctricos ha aumentado en los últimos 3 años cerca de 50%. En 2019 fueron comercializados alrededor de 1687 unidades eléctricas, en 2020 cerca de 2200 unidades y en 2021 un total de 3777 incluyendo Reino Unido, Noruega y Suiza. La previsión de 2022 es de un número próximo a 4200 unidades. Hoy cerca de 10% a 12% de los buses nuevos comprados son eléctricos, pero se estima que en los próximos 3 a 5 años una importante reducción de las unidades diésel, incrementando hasta unos 30% de renovaciones anuales con unidades eléctricas.

El proyecto industrial que se pretende llevar a cabo contempla el emplazamiento de una fábrica de autobuses eléctricos, otra de furgonetas eléctricas y una planta de ensamblaje de baterías eléctricas, así como la creación de un centro tecnológico de investigación y desarrollo para la creación de nuevos productos.

 

Dicho complejo industrial se instalará en la ciudad de Valladolid, en el ámbito urbanístico delimitado por los Sectores SE(o). 24-03 “Soto de Medinilla” y SE(r). 24-09 “Avenida Santander Oeste”, del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid.

Las especiales características de Castilla y León y de Valladolid, tanto por su situación geográfica e infraestructuras, como por su especial vinculación con la industria del automóvil, al contar ya con la implantación de importantes grupos automovilísticos, y la existencia de una muy relevante industria auxiliar altamente especializada, han sido determinantes para su elección como emplazamiento para acoger el proyecto con las mayores garantías de éxito.

La construcción tendrá tres fases. La fase 1 albergará la producción de autobuses, la fase 2 el montaje de baterías y la fase 3 el montaje de vehículos comerciales ligeros. La capacidad total, para todas las fases, será de unos 5.800 vehículos anuales. Se espera que los primeros autobuses entren en producción en un plazo de 12 meses, y se prevé que la planta esté funcionando a pleno rendimiento en el año 2030.

La inversión prevista superará los 100 millones de euros, y se prevé que a lo largo de todas las fases del proyecto se producirá la contratación directa de unos 2.000 trabajadores y la creación de un número aproximado de 5.000 puestos de trabajo indirecto.

Está previsto que las instalaciones proyectadas cuenten con la más moderna tecnología, sostenible y ecológica, y que estén dotadas de fuentes de energía limpia. Asimismo, permitirá el desarrollo de un transporte público respetuoso con el medio ambiente y comprometido con la descarbonización.

Con la implantación de este proyecto en Castilla y León se pretende aprovechar las sinergias que ofrece nuestra comunidad, tanto en cuanto a la existencia de una potente industria auxiliar como lo que se refiere al nivel formativo y de educación tanto en el ámbito universitario como en el de la formación profesional.

Memoria

Fecha de publicación 9 de mayo de 2022

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 19 de mayo de 2022.

¿quisiera realizar alguna aportación a la solicitud de declaración de proyecto industrial prioritario del proyecto de inversión industrial de Switch Mobility Europe, s.l. 2022-2030 en Valladolid?

No hay aportaciones